“Reconocemos el trabajo incansable de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las amenazas de Donald Trump. Sigamos adelante con la certeza de que como en Acatempan, la unión del pueblo es la clave para escribir una nueva página en la historia de la nación”, afirmó la senadora Beatriz Mojica Morga en la Tribuna del Senado de la República.
En el marco de la conmemoración del abrazo de Acatempan, un acto de reconciliación entre los generales Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, que marcó el fin de la Guerra de Independencia de México, la senadora por el Estado de Guerrero dijo que este hecho histórico fue la muestra de que la independencia sólo podía lograrse con la unión del pueblo, con la suma de voluntades y con la firme convicción de construir una nación libre.
“Gracias a ese abrazo fue que días después, el 24 de febrero, se proclamó el Plan de Iguala. Y ese abrazo entre Guerrero e Iturbide simbolizó más que un pacto entre dos hombres”, añadió Mojica Morga, quien agregó que finalmente, el 27 de septiembre de 1821, se logró consumar la independencia de México con la entrada triunfal a la Ciudad de México del ejército Trigarante con Iturbide a la cabeza.
Es importante reconocer que Vicente Guerrero fue el primer presidente de México de origen afromexicano “Hablar de este episodio es recordar que la verdadera transformación de un pueblo sólo es posible cuando se actúa con unidad, con voluntad popular y con principios firmes”.
Mojica Morga agregó que 204 años después de aquel histórico encuentro, México se encuentra nuevamente en un momento de definición, “porque la Cuarta Transformación representa la lucha del pueblo por recuperar su soberanía, por acabar con los privilegios de las élites y por construir un país donde la justicia social sea el pilar de la vida pública”.
“Bajo la guía del segundo piso de la Cuarta Transformación, nos toca nuevamente construir la unidad para consolidar un México más justo, soberano y con bienestar para todas y todos; cuando luchamos contra la corrupción estamos siguiendo el ejemplo de aquellos que no se rindieron hasta ver una Patria soberana”, puntualizo la también presidenta de la Comisión de Cultura del Senado.
“Cuando impulsamos reformas para devolver al pueblo el control de los recursos estratégicos, estamos honrando el legado de quienes defendieron a México del saqueo extranjero. Cuando construimos programas sociales para garantizar educación, salud y bienestar, estamos reafirmando que la justicia social, es el verdadero camino para una nación libre”.
La Cuarta Transformación es el nuevo movimiento de independencia, independencia del pueblo frente a los poderes fácticos, frente a los intereses extranjeros, frente a los conservadores que quieren regresar a los tiempos de privilegios.
“Así como Guerrero e Iturbide se encontraron para hacer posible la Independencia, hoy el pueblo y su gobierno deben caminar juntos para consolidar la soberanía nacional y la justicia. No olvidemos que México ha enfrentado grandes desafíos y los ha superado con dignidad y valentía, señaló por último la senadora Mojica.
Redacción