Jueves, 24 Abril 2025

Banners Admisión 2025 09

Jueves, 24 Abril 2025 18:25

Senador de Morena confirma que #LeyCensura busca controlar narrativa para favorecer al gobierno

Escrito por
Senador de Morena confirma que #LeyCensura busca controlar narrativa para favorecer al gobierno Especial

 

El senador de Morena Aníbal Ostoa Ortega confirmó que la nueva Ley de Telecomunicaciones enviada por el ejecutivo y que el Senado aprobó sin moverle una coma, busca controlar la narrativa de la opinión pública para favorecer al gobierno.

 

Durante la comisión donde se discutió el proyecto de decreto por el que se expide la ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, el legislador Morenista acusó que “durante años, los medios de comunicación en México han sido, en muchos casos, herramientas de manipulación de intereses ajenos y serviles a las élites nacionales e internacionales"

 

Por ello, señaló sin presentar pruebas que en 2014 durante el Pacto por México se eliminó una restricción que impedía que gobiernos extranjeros pudieran utilizar ‘nuestros canales, nuestras frecuencias, para difundir su propaganda política, ideológica, o incluso amenazas abiertas’, dijo.

 

“Me refiero al mensaje transmitido en horario estelar por diversas televisoras, donde la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, no solo criminaliza a nuestros migrantes, sino que amenaza a los casados. Y lo hace no en su país, sino en nuestra televisora nacional, en nuestros hogares, ante nuestros niños, ante nuestras familias. Esto no es libertad de expresión, es colonización mediática, es violencia simbólica y política”, sostuvo.

 

Por ello, justificó que la nueva Ley de la 4T en materia de telecomunicaciones queda estrictamente prohibida la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, salvo en el caso de los contenidos culturales o turísticos, sin embargo, admitió que dicha ley busca controlar la narrativa de medios de comunicación, redes sociales y periodistas:

 

“Esta disposición también se extiende a plataformas digitales, operadores, concesionarios y programadores que no podrán comercializar espacios ni permitir transmisiones que difundan intereses políticos extranjeros en territorio nacional. Esta no es una medida de censura, es una medida de protección, es un acto de dignidad, soberanía y autodeterminación. Quien pretenda transmitir propaganda extranjera en México, deberá saber que esta ley prevé sanciones claras, multas que van del 2 al 5% de sus ingresos, lo que demuestra que esta vez el Estado mexicano no se quedará cruzado de brazos”

 

“México se niega a ser rehén del chantaje mediático y geopolítico. Desde nuestro Movimiento Nacional de Morena, creemos que los medios deben estar al servicio del pueblo, no de las potencias. Estamos convencidos que las personas migrantes merecen respeto, no amenazas, y creemos que es momento de defender el control de nuestras narrativas, de nuestras pantallas y de nuestras decisiones”

 

Por último, pidió a sus compañeros de bancada del régimen apoyar la iniciativa presidencial asegurando que no se trata de cerrarle las puertas al mundo, sino de: “de no permitir que otros decidan por nosotros”.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banners Admisión 2025 01

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com