Miércoles, 07 Mayo 2025

BANNER ICGDE 05

Martes, 28 Noviembre 2017 08:40

Proponen hasta 8 años de cárcel a quien comercialice plaguicidas falsos o ilegales

Escrito por

 

Con el fin de castigar con uno a ocho años de prisión y multa equivalente de cien a dos mil Unidades de Medida y Actualización, a quien elabore, introduzca, transporte y distribuya plaguicidas ilegales, la diputada Evelyng Soraya Flores Carranza (PVEM) propuso modificar la Ley General de Salud.

 

La reforma que adiciona el artículo 456 Bis a la Ley, cita que también se sancionará a quien comercialice, almacene, posea, deseche o en general realice actos con plaguicidas o nutrientes vegetales ilegales o falsificados, física o químicamente.

 

La iniciativa, que se encuentra en la Comisión de Salud para dictamen, señala que los productos utilizados en el campo como fertilizantes o plaguicidas, son sometidos a un aproximado de 11.3 años de estudios, pruebas exhaustivas y estrictas para garantizar su sustentabilidad. Debido a su eficacia, únicamente es utilizado un aproximado de 15 a 30 gramos para el control de plagas por cada hectárea sembrada.

 

Estos productos se emplean principalmente para controlar cualquier plaga, incluidas aquellas que pudiesen transmitir enfermedades humanas y de animales que causen perjuicio o interfieran con la producción agrícola.

 

Dicha propuesta señala que la elaboración de estos productos, específicamente de los plaguicidas, tiene el respaldo científico y un riguroso proceso de regulación. La inversión aproximada para garantizar la seguridad de estos productos es de 286 millones de dólares, enfocada principalmente en la seguridad ambiental, seguridad toxicológica y la eficacia agronómica.

 

Sin embargo, agregó la diputada, a pesar de los rigurosos procesos de validación a los que son sometidos, los productores y agricultores se enfrentan al comercio ilegal; actualmente se distribuyen productos que son falsificados o adulterados, que no cuentan con registro, o bien, productos reetiquetados o con etiqueta sobrepuesta.

 

Subrayó que el uso de insumos agrícolas falsificados o adulterados ocasionan graves daños económicos, sociales, ambientales y representan gran peligro para la salud, tanto de los usuarios que los manejan como para los consumidores, al exponerse a diversos agentes químicos que no pasaron por un proceso de verificación y de seguridad.

 

De igual manera, agregó, su uso puede perjudicar cultivos enteros afectando a pequeños y medianos productores, además de que puede generar el rechazo de estos productos para suimportación.

 

Otras consecuencias de su uso ilegal es que contaminan el aire, suelo, aguas subterráneas y drenaje, generan impacto negativo sobre diversas plantas, aves, animales y a la vida marina.

 

La legisladora Flores Carranza mencionó que la Ley General de Salud únicamente contempla el comercio ilegal de sustancias tóxicas o peligrosas, es decir, “la legislación tiene una laguna normativa sobre el tratamiento de plaguicidas o nutrientes vegetales obtenidos de manera ilegal o, peor aún, que hubieren sido falsificados por cualquier procedimiento químico o físico”.

 

 

Ante ello, puntualizó que con la propuesta se beneficiará al campo y a la seguridad de agricultores y, principalmente, a la salud de todos los consumidores de productos agrícolas.

 

Es importante proteger al campo, ya que el país se ha posicionado como el primer productor y exportador a nivel mundial de aguacate, el primer exportador de cerveza, el segundo productor de chile verde, el segundo exportador de jitomate y limón y el séptimo productor de proteína animal, consideró.

 

Añadió que actualmente ocupa el tercer lugar en producción agropecuaria en América Latina y el número 12 a nivel mundial, además de que la participación del campo en la economía nacional es importante, ya que la agricultura aporta el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y 62.9 por ciento del PIB total de las actividades primarias.

 

 

Con información de: cámara de diputados
Imagen de: Mujer.bo

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANNER ICGDE 03

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com