Martes, 01 Abril 2025

BANERRS FENALI 06

Lunes, 17 Febrero 2025 09:15

Presidenta del TEPJF reconoce que reforma judicial morenista trajo cambios estructurales “dolorosos”

Escrito por
Presidenta del TEPJF reconoce que reforma judicial morenista trajo cambios estructurales “dolorosos” Especial Radio Fórmula

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, reconoció que la Reforma Judicial trajo cambios estructurales dolorosos.

 

Esto durante la presentación del informe de labores de la Sala Regional Especializada 2023-2024, misma que desaparecerá, como lo establece la Reforma al Poder Judicial.

 

"La desaparición de la Sala Regional Especializada representa un doloroso ajuste al diseño institucional del Tribunal Electoral, ya que su especialización y conocimiento técnico han sido un referente en la resolución de controversias en la materia electoral, y yo agregaría, no sé si en otro país está un modelo de impartición de justicia como es esta sala" reconoció la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso.

 

Expresó su reconocimiento a la y los magistrados de la Sala Especializada, órgano que durante una década integró más de 5 mil 940 expedientes.

 

Al rendir el último informe de labores de la Sala, su presidente, el magistrado Luis Espíndola Morales indicó que dicho periodo del informe responde al proceso electoral más grande en la historia de México.

 

"Se emitieron 1513 asuntos número muy superior al que se tuvieron en el periodo de 2018, en el que se resolvieron 908 expedientes, por lo que se ha destacado, el Proceso Electoral 2023-2024 constituyó el de mayor carga jurisdiccional en toda la vida de la Sala Especializada, este hecho no menguó la productividad y atención pronta y efectiva ara la resolución de los asuntos de esta Sala en un promedio de 19 horas con 23 minutos a partir de su turno", afirmó el presidente de la Sala Especializada.

 

Las temáticas más denunciadas fueron los actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos, violación a los principios de imparcialidad, vulneración al interés superior de la niñez, uso indebido de la pauta y violencia política en razón de género contra mujeres.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANERRS FENALI 08

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com