El senador Mario Vázquez, del Partido Acción Nacional (PAN), lanzó una seria advertencia ante la aprobación de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la cual —dijo— representa un grave riesgo para los derechos humanos, la privacidad de las y los ciudadanos y el equilibrio democrático del país.
“Esta ley le otorga al gobierno federal herramientas para recolectar y cruzar datos personales extremadamente sensibles —biométricos, fiscales, financieros, vehiculares, telefónicos, inmobiliarios y digitales—, sin necesidad de una orden judicial previa, sin controles ni mecanismos independientes de supervisión”, explicó Vázquez, aludiendo directamente a los Artículos 2 y 41 del nuevo marco legal.
“¿Dónde está el juez que autoriza que violen la privacidad de las y los mexicanos? ¿Dónde está el límite que impida que esta información sea usada contra quien incomoda al poder?”, cuestionó el legislador.
Para ilustrar el riesgo real de esta medida, el senador por Chihuahua apeló a un ejemplo profundamente humano de una madre buscadora cuya lucha incomode al régimen. Con esta Ley el Estado podría clasificar su activismo como un riesgo a la seguridad pública, entonces, se abre la puerta para vigilarla, intervenir sus comunicaciones, rastrear sus movimientos y espiar sus redes. “No usarán la inteligencia para encontrar a su hijo. La usarán para silenciarla”, alertó.
Además, Vázquez señaló que la legislación establece como regla que tanto los datos recabados como los métodos empleados serán confidenciales por defecto (Artículo 1), lo que impediría a cualquier persona saber si fue espiada, por qué motivo, con qué pruebas o con qué consecuencias.
Una de las advertencias más serias del Senador se centró en la militarización de la seguridad pública, pues este nuevo sistema quedará bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Guardia Nacional, lo que rompe con el principio constitucional de mando civil sobre las tareas de seguridad, advirtió haciendo referencia al Artículo 21 de la Constitución.
Cabe destacar que el Grupo Parlamentario del PAN en el Senado votó en contra de la ley y reiteró su oposición a un modelo de inteligencia sin límites ni contrapesos: “sí a la inteligencia, sí al combate al crimen; pero no sin límites, no sin jueces, no sin rendición de cuentas. La seguridad no puede construirse al margen de la ley ni de los derechos humanos. La inteligencia sin control es poder, no justicia”, concluyó Vázquez.
Redacción