Miércoles, 23 Julio 2025

ficomic2025

Miércoles, 23 Julio 2025 10:40

PAN exhibe fraude del “plan maestro” de Brugada: “Plan de Desarrollo y ordenamiento territorial todavía ni lo elabora la 4T”

Escrito por
PAN exhibe fraude del “plan maestro” de Brugada: “Plan de Desarrollo y ordenamiento territorial todavía ni lo elabora la 4T” Especial

El “Plan Maestro” del Gobierno capitalino carece de sustento jurídico y constitucional toda vez que cualquier instrumento de planeación debe partir del Plan General de Desarrollo y del Programa General de Ordenamiento Territorial, los cuales aún no se elaboran.

 

Así lo señaló la Presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, quien también sostuvo que el echar a andar este proyecto sin los planes urbanos ocasionaría un crecimiento desordenado.

 

“Se están inventando un instrumento de planeación, un plan maestro de vivienda que no tiene fundamento constitucional ni legal, van a construir de forma desordenada, fuera del Plan General de Desarrollo, fuera del Programa de Ordenamiento y fuera de la Constitución”, criticó.

 

La legisladora panista enfatizó que la Constitución de la Ciudad de México establece un Sistema de Planeación con planes urbanos específicos que determinan las zonas viables para la construcción de viviendas, paso que el Gobierno capitalino pretende omitir.

 

En este contexto, Garza pidió recordar el caso de la Ciudad del Bienestar, proyecto de vivienda social del Claudia Sheinbaum que se construyó sobre minas y sin hacer los estudios de suelo previos, lo que provocó que uno de los edificios perdiera verticalidad.

 

“Ese es el claro ejemplo de una pésima planeación, la construcción de los 185 departamentos costó menos de 150 millones; cuando se dan cuenta que se les estaban yendo de lado los edificios y encuentran las minas, tuvieron que rellenarlas gastando 300 millones adicionales a la inversión original”, subrayó.

 

Añadió que las propuestas del Gobierno capitalino para evitar el desplazamiento forzado se asemejan más a promesas de campaña, pretendiendo desarrollar 200 mil acciones viviendas de manera unilateral al determinar cuántas viviendas y en dónde ponerlas sin tener el sustento de los instrumentos.

 

“Es necesario que las viviendas no se concentren en tres alcaldías como pretenden, el problema es que las alcaldías gobernadas por Morena no ofrecen calidad de vida, por eso no son atractivas y todo se concentra en las gobernadas por la oposición, es necesario que se invierta pero en las 16 alcaldías”, agregó.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

ficomic2025box

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com