La Diputada local del PAN, Claudia Pérez Romero, exigió este jueves una audiencia con el Secretario de Gestión Sustentable del Agua CDMX, José Mario Esparza Hernández, para desahogar una problemática entre habitantes de San Bartolo Ameyalco, en la Alcaldía Álvaro Obregón, quienes denuncian cobros de hasta 2 mil 500 pesos por bimestre en el suministro pese a no contar con suministro regular.
“Sobreviven con pipas, es irrisorio que, a pesar de ser reconocido como un derecho humano, ser un pilar de la agenda 2030 y tener tecnologías para subsanar los problemas hídricos, hoy hablemos de comunidades sin acceso total al agua”.
La demanda que realizan precisó la legisladora, con razón justificada, es fruto de una alarmante crisis por la falta de agua potable que afecta a miles de familias desde hace más de 20 años en San Bartolo Ameyalco.
“Sin que hasta el momento se haya brindado una solución efectiva por parte de las autoridades locales ni del Gobierno de Clara Brugada, ello, pese a los múltiples reportes, solicitudes y manifestaciones pacíficas realizadas por los vecinos, la respuesta oficial ha sido prácticamente inexistente”.
La panista insistió en tener un encuentro con el titular de Segiagua, y condenó que un pueblo originario de la Ciudad, rodeado de manantiales, obtengan agua por tandeos y a través del suministro de pipas, las cuales, dada la orografía de la zona son muy escasas en la comunidad.
En muchos casos, distribuidas de forma desigual o arbitraria, siempre con tintes políticos de Morena, violando así un derecho humano. La situación ha llegado a un punto crítico, afectando derechos fundamentales como el acceso al agua y la salud.
“San Bartolo Ameyalco ha enfrentado conflictos en torno al suministro de agua, pero la actual escasez ha sobrepasado los límites de tolerancia de la población; reconozco y acompaño a los vecinos organizados que exigen al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Marina Brugada, y al Alcalde de Álvaro Obregón Javier López Casarín, que tomen cartas en el asunto de manera urgente, transparente y sin tintes políticos”.
Las demandas son restablecimiento inmediato del servicio de agua potable en todas las zonas afectadas; información clara y pública sobre las causas de la escasez y el plan de acción para resolverla y distribución equitativa, así como coordinada de pipas mientras se soluciona el problema de raíz.
“Instalación de una mesa de diálogo con representantes vecinales y la difusión de los acuerdos que se tomen en la mesa. Como diputada local exhorto a los habitantes de San Bartolo Ameyalco a no ceder en sus peticiones y a las autoridades, dar pronta atención a este reclamo que no deja de ser advertencia que, de no obtener respuesta pronta y concreta, intensificarán sus acciones de protesta y acudirán a instancias nacionales e internacionales para hacer valer su derecho humano al agua”.
Redacción