Martes, 04 Febrero 2025
Martes, 04 Febrero 2025 09:43

Morena acusa a las armerías de EU de tener relación con el crimen organizado

Escrito por
Morena acusa a las armerías de EU de tener relación con el crimen organizado Especial

El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera De la Rosa (morena), informó que, de acuerdo con cifras oficiales, aproximadamente el 80% de las armas utilizadas en delitos en México provienen de los  Estados Unidos, y por ello condenó enérgicamente que la Casa Blanca responsabilice al gobierno de México de la inseguridad en la región, cuando la venta indiscriminada de armas en el país vecino del norte provee a las organizaciones delictivas de los insumos que necesita para operar.

 

El número de armas incautadas por Estados Unidos es “significativamente menor”, detalló el senador, debido a la flexibilidad en las regulaciones de armas de fuego; política interior defendida precisamente por el Partido Republicano, del que proviene el actual presidente, Donald Trump.

 

“Es irresponsable el documento de la Casa Blanca que establece que hay un vínculo entre el gobierno de México y la delincuencia organizada; si Estados Unidos quiere actuar, debe concentrarse en generar condiciones en su propio país: no han hecho nada para frenar la venta de armas, ni el serio problema de consumo de sustancias por parte de su población”, reprochó el senador a Washington.

 

De acuerdo con reportes oficinales a los cuales tuvo acceso la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, la mayor parte de las armas de fuego que se trafican a territorio mexicano provienen principalmente de 10 condados ubicados en los estados fronterizos de Arizona y Texas.

 

Al respecto, Juan Carlos Loera dijo que pareciera que quienes tienen alianzas con el narcotráfico son las armerías de Estados Unidos, las cuales venden armas de alto poder, incluyendo fusiles de alto calibre y lanzagranadas, de manera indiscriminada, sabiendo que terminan en manos de los grupos criminales.

 

“Esa información está documentada en los propios reportes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, donde se establece que más del 70% de las armas utilizadas por la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar del país vecino del norte”, detalló.

 

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, de diciembre de 2018 a agosto de 2024, EE.UU. confiscó tres mil 603 armas de fuego que salían de su país en su frontera sur. Mientras que México, tan sólo en el último trimestre de 2024, confiscó dos mil 471, lo que refleja una desproporción en las acciones por contener el tráfico de armas.

 

El senador reiteró que, en el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, además de estar conteniendo de manera importante el tráfico de armas, drogas y personas, se están atendiendo como nunca las causas que orillan a las personas a delinquir. Finalizó reiterando el apoyo a la presidenta y a todo su gabinete en las acciones que se tomen a partir de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Trump.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com