Jueves, 17 Abril 2025

Banners Admisión 2025 09

Viernes, 22 Noviembre 2024 10:30

Ministra Norma Piña advierte que las modificaciones a la constitución vulneran la estabilidad y la legitimidad de la misma carta magna

Escrito por
Ministra Norma Piña advierte que las modificaciones a la constitución vulneran la estabilidad y la legitimidad de la misma carta magna ESPECIAL

La excesiva flexibilidad que tiene la Constitución Mexicana a la hora de ser modificada vulnera sus atributos, erosiona su estabilidad y legitimidad.

 

 

Así lo señaló la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), al inaugurar el Décimo sexto Encuentro Jurídico Universitario y la Exposición Jurídica Literaria del Poder Judicial de la Federación.

 

 

Ante estudiantes de derecho de diferentes universidades públicas y privadas, señaló que desde su promulgación en 1917, la Constitución Mexicana ha tenido ya más de 800 modificaciones.

 

La Ministra Presidenta de la SCJN y del CJF, Norma Lucía Piña Hernández expuso: “Signo inequívoco de permeabilidad constitucional que, como Jano, tiene dos rostros, por un lado, la adaptabilidad como un texto vivo, dinámico, justamente permeable a las nuevas y emergentes reglas del juego, pero también implica que la excesiva flexibilidad a la hora de ser modificada erosiona su estabilidad y legitimidad, vulnerando sus atributos, como ese manto protector de certeza, de confianza, de seguridad y, sobre todo, de unión entre los mexicanos y las mexicanas”.

 

 

Destacó la importancia de que jóvenes estudiantes de derecho conozcan y se involucren en el trabajo que realiza el poder judicial de la federación.

 

 

La Ministra Presidenta de la SCJN y del CJF, Norma Lucía Piña Hernández añaódió: “No olviden que la independencia y la responsabilidad de las y los Jueces son elementos fundamentales para fomentar y mantener la confianza de la sociedad en la judicatura, manténganse fieles a sus convicciones y aboguen por la seguridad jurídica, por la dignidad, por la libertad y por la justicia”.

 

 

Les pidió a los jóvenes no olvidar tampoco que la democracia constitucional implica vivir en una comunidad de ciudadanos en libertad, en donde conviven mayorías y minorías, donde ningún estado de cosas puede suponer un dominio para derrotar o sepultar los derechos fundamentales universales, independientes, indivisibles y progresivos del ser humano.

 

 

En la inauguración, participaron dos de las ganadoras de la Competencia Universitaria de Litigio Constitucional y Derechos Humanos “El camino hacia la Suprema Corte 2024”.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banners Admisión 2025 01

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com