El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena instaló formalmente su Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la cual estará conformada por la Presidenta del Partido, Luisa María Alcalde Luján; la Secretaria General, Carolina Rangel Gracida; el Presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño; el sociólogo e intelectual de izquierda, Armando Bartra, y el documentalista Epigmenio Ibarra.
Durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones a Morena, Alcalde Luján recordó que la integración de esta comisión fue uno de los acuerdos alcanzados en el pasado Consejo Nacional ante un reclamo legítimo de nuestra militancia de que se contara con mecanismos claros y objetivos para analizar antecedentes y contexto de nuevas incorporaciones.
“A través de esta Comisión buscamos un espacio de deliberación transparente, abierto, en el que se analicen los pros y los contras. Tenemos muy claro que nuestro Movimiento luchó durante muchos años y requirió de apertura; el propio Andrés Manuel López Obrador, antes de llegar a ser Presidente, hizo un llamado a la unidad nacional de sumar para transformar, lo que permitió que nuestro Movimiento triunfara en 2018”, subrayó la líder morenista.
En ese sentido, Rangel Gracida agregó que una de las principales tareas de esta Comisión es cuidar al Partido-Movimiento y sumar esfuerzos para seguir siendo la esperanza de México. “Simpatizar no significa militar, y habrá personas que simpaticen con Morena pero no necesariamente tengan que militar en el Movimiento. Todo el mundo será bienvenido: quien simpatice y, en su momento, revisaremos quien quiera militar en nuestro Partido”, añadió.
Por su parte, Durazo Montaño señaló que Morena es un Movimiento incluyente que no puede convertirse en una puerta giratoria para el oportunismo, lo cual requiere de una gran madurez política. “Junto con las decisiones que tomemos a través de esta Comisión también tenemos que proponernos un mecanismo para ‘morenizar’ a quienes se acercan a nuestro Movimiento, con la finalidad de incorporar en su visión y hacer suyos los principios de Morena”, enfatizó.
Al formalizar la instalación de la Comisión, el documentalista Epigmenio Ibarra enfatizó que la apertura ha sido un elemento esencial y definitorio de nuestro Partido-Movimiento, ya que fue la condición necesaria para obtener la victoria en 2018. “Nosotros estamos para cumplirle a la militancia, a quienes depositan sus esperanzas de transformación de nuestro Movimiento. Tendremos un análisis cuidadoso y maduro de las incorporaciones que se presenten para sumar y luchar por los mismos ideales”, indicó Ibarra.
Finalmente, Bartra destacó que “la Comisión Evaluadora de Incorporaciones a Morena fungirá como una comisión ética-política que no podrá trabajar aislada, sino por el contrario, deberá ser una comisión de alianzas, una correlación de fuerzas”, sostuvo.
La Comisión Evaluadora de Incorporaciones funcionará como un órgano colegiado que se encargará de recibir y evaluar las solicitudes de afiliación a Morena de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas o que hayan pertenecido a organizaciones o movimientos que puedan considerarse ajenos a los principios de nuestro Partido.
Cabe destacar que la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional fungirá como presidenta de la Comisión durante el periodo en que se encuentre en funciones y ejercerá voto de calidad en caso de empate en sus determinaciones.
Redacción