Jueves, 10 Julio 2025
Cinthya Díaz Amaral

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Como injusto y falta de sensibilidad institucional del Gobierno de Morena, calificó la presidenta del PAN CDMX, Luisa Gutiérrez Ureña, la forma en que el IMSS – Bienestar ha minimizado los reclamos legítimos

El diputado Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa busca abrogar la Ley de las Asociaciones Público Privadas, que data del 2012, y crear al Ley de

Con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos de los mexicanos dentro del territorio nacional, la senadora Cynthia López Castro, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para

La Diputada del PAN, América Rangel, exigió a la Secretaría de Turismo de la CDMX, encabezada por Alejandra Frausto, una investigación inmediata y transparente sobre la presunta participación de personal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “es momento de no regatearle” a la presidenta

Tras de que este miércoles la presidente Claudia Sheinbaum utilizara el poder del estado para arremeter contra el empresario Ricardo Salinas Pliego por presuntos ataques misóginos y machistas contra

 

Al referirse al hallazgo de las tres pequeñas hermanasasesinadas y encontradas en una carretera estatal, dos gemelas de 11 y una niña de 9 años, la legisladora expresó su profunda preocupación y calificó el


La senadora Guadalupe Chavira fue la única legisladora que desde Morena, repudió el asesinato este fin de semana de tres niñas en Hermosillo, Sonora.

 

Al referirse al hallazgo de las tres pequeñas hermanasasesinadas y encontradas en una carretera estatal, dos gemelas de 11 y una niña de 9 años, la legisladora expresó su profunda preocupación y calificó el hecho como reprobable, pues horas antes se había encontrado el cadáver de la madre sobre la misma carretera.

 

“Desde mi convicción como senadora de la república y parte de un proyecto que afinca sus líneas de trabajo en el Humanismo Mexicano, pero también desde mi espacio como madre, repudio todas las formas de violencia que vulneren la vida y las garantías fundamentales de las infancias”.

 

Pidió reconocer la urgencia como sociedad de desaprender y combatir todas las narrativas de odio que cada día se extienden más en nuestros imaginarios colectivos.

 

“Las infancias de México y el mundo tienen derecho a crecer libres, a desarrollar su potencial humano en espacios y contextos seguros, a la salvaguarda de su integridad física y emocional, y a vivir libres de todo acecho por parte de los grupos delincuenciales”.

 

La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado afirmó que las niñas y los niños mexicanos que hoy son víctimas del reclutamiento forzado, víctimas de la promoción silente de las adicciones en contextos de vulnerabilidad o abandono, deben ser rescatados.

 

No solo –añadió– a través de los esfuerzos gubernamentales y de políticas públicas que hoy en día buscan atender las causas para erradicar estas amenazas, sino también, con la concurrencia y participación de todos y todas, como miembros de esta extensa y multicultural cartografía que es nuestro país.

 

En ese sentido, Chavira de la Rosa manifestó su respaldo al proyecto de trasformación de este gobierno para que continuar legislando contra todas las formas que atentan y vulneran las libertades y la integridad de las infancias, así como de las y los mexicanos en general.

 

Recordó que el Senado ha trabajado para darle a las autoridades códigos penales cada vez más robustos para combatir la violencia contra las infancias, pero siempre son perfectibles y si es necesario hay que ir tras otros mecanismos.

 

Lo que no se puede permitir, puntualizó, es que este tipo de crímenes avancen en nuestra sociedad, donde las infancias son el futuro del país y el Estado está obligado a protegerlas y garantizar ejerzan libremente su derecho a una vida plena.

 

Redacción

La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) destacó los resultados positivos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, que son producto de una correcta coordinación

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, exhibió la contradicción entre los


Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora Mayuli Martínez Simón, vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Senado, exhibió la contradicción entre los discursos de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum respecto al combate al robo de combustibles, conocido como “huachicol”.

En tribuna, la legisladora se refirió a la reciente incautación de 15 millones de litros de hidrocarburos como evidencia de que este delito persiste, a pesar de que, dijo, el sexenio anterior aseguró haberlo erradicado.

 

“Es claro que para Morena y sus aliados la visión de la seguridad dista de la que tiene nuestro grupo parlamentario. Dijeron que el huachicol ya se había acabado, pero los datos del propio gobierno muestran lo contrario”, señaló.

 

Mayuli Martínez dijo que en el sexenio de los otros datos, cuando se decía que no había huachicol, se confiscaron alrededor de 50 millones de litros de combustible.

 

Sin embargo, a pesar de que se aseguró que se erradicó ese delito, tan solo en los nueve meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se han decomisado casi 70 millones de litros.

 

“Ese delito no puede existir sin protección política”, subrayó.

 

La senadora panista subrayó que persisten dudas sobre la efectividad y la veracidad de las afirmaciones hechas durante el gobierno anterior.

 

“Durante años dijeron que se había acabado el huachicol. Fue parte de su campaña y de su estrategia política”, expresó.

 

También cuestionó la actuación de las autoridades de seguridad federal en los operativos recientes.

 

“¿Dónde estaba la Guardia Nacional mientras se transportaban más de 100 carrotanques con combustible robado?”, preguntó.

 

Mayuli Martínez planteó que existe una contradicción entre las versiones de Morena en el gobierno pasado y el actual.

 

“Hoy hay una 4T versión 2.0 con Claudia Sheinbaum y una versión 1.0 con López Obrador. ¿A cuál le creemos?”, expresó. Agregó que es necesario esclarecer si hubo omisiones o simulación en la estrategia contra este delito durante el sexenio anterior.

 

La senadora concluyó que el reciente aseguramiento representa no solo un golpe al crimen organizado, sino también un golpe a la de por sí cuestionada credibilidad de la 4T.

 

Redacción

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión guardó este miércoles un minuto de silencio por las víctimas en el estado de Texas, Estados Unidos, debido a catástrofes naturales.

Página 1 de 2016

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com