Lo que días atrás parecía una posibilidad lejana, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo sarcásticamente que sólo renunciaría cuando 100 mil personas salieran a las calles a protestar contra su gobierno, hoy pareciera hacerse una realidad.
La senadora Eva Eugenia Galaz Caletti propuso reformar la Ley General de Educación, a fin de prohibir la comercialización, donación o publicidad de comida “chatarra”, dentro y fuera de los planteles de escolares.
El día de ayer la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) decidió declarar constitucional la consulta para juzgar a expresidentes, propuesta que ha venido planteando el presidente Andrés Manuel López.
La diputada federal Ángeles Huerta, declaró que la oposición sólo quiere que a México le vaya mal, asegurando que eso no pasará. Sostuvo también que los derechistas defienden la visión neoliberal del gobierno y a los fideicomisos de la corrupción.
Durante conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no tiene una dirección y reclamó que aún no hayan podido renovar la dirigencia.
El diputado federal y también presidente de la Comisión de Cultura en San Lázaro, Sergio Mayer, informó que ante el Pleno de la Cámara presentará una reserva sobre la extinción del Fidecine, y en caso de que esta sea desechada votará en contra del proyecto que busca desaparecer 109 fondos y fideicomisos.
El senador Martí Batres expresó que los contendientes a la dirigencia de Morena, Porfirio Muñoz Ledo y Yeidckol Polevnsky, siempre le han brindado apoyo.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, expresó que confía en que la pandemia no impida la tradicional matanza de chivo que forma parte de la elaboración del mole de caderas, platillo típico en la región de Tehuacán.
Durante la sesión de este día ministros de la Suprema Corte de la Justicia de Nación (SCJN) declararon constitucional la ya polémica consulta para enjuiciar a expresidentes de México.
El diputado federal del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña dio su opinión respecto a la eliminación de los fideicomisos por lo que destacó que es necesario mantener el 31% de ellos y mencionó al Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN), Braceros, ciencia y tecnología, protección a victimas y periodistas, atletas de alto rendimiento, protección a victimas y periodistas, cine, apoyo al campo entre otros.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com