El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a las Consejeras y Consejeros Locales Electorales a comprometerse para generar la convicción de que las y los ciudadanos en México pueden votar libremente por quien quieran.
México, 12 Ene (Notimex).- El Instituto Electoral Nacional (INE) revisa exhaustivamente las firmas de los aspirantes independientes para asegurar que quienes lleguen a la boleta para las elecciones del 1 de julio próximo, sea con apoyo real.
El Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad las pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos para el periodo de intercampaña del Proceso Electoral Federal 2017-2018.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por unanimidad, determinó sancionar a los partidos políticos que contendieron en el Proceso Electoral Federal 2011-2012 con un monto global que asciende a 36.9 millones de pesos, por el contrato de tarjetas para el pago de representantes de casilla.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró injustificadas las medidas cautelares solicitadas por Morena en contra de los promocionales “Huicholito” (radio y televisión) y “Movimiento Naranja Versión Karaoke” (televisión), pautados en el estado de Jalisco y en la pauta federal, respectivamente, por el partido Movimiento Ciudadano, así como de un video con el mismo contenido alojado en YouTube, en donde supuestamente podrían vulnerar a un menor de edad.
Por primera vez en la historia de la organización de las elecciones en México, la documentación electoral y los materiales electorales que se utilizarán para el Proceso Electoral Federal 2017-2018 (boletas, canceles electorales portátiles, urnas, cajas de paquetes electorales, mamparas especiales, bases porta urnas, cajas contenedoras de materiales electorales y materiales para el voto de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero) incorporarán lenguaje incluyente.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó –por unanimidad- la plataforma electoral, el programa de gobierno y el registro de las coaliciones parciales denominadas: Coalición Por México al Frente conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, así como Juntos Haremos Historia integrada por MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social, para contender en el Proceso Electoral Federal 2017-2018.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó, por unanimidad de votos, el acuerdo INE/CG508/2017 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual se determinan los criterios aplicables para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular que presenten los partidos políticos y, en su caso, las coaliciones, para el proceso electoral federal 2017-2018, fortaleciendo las medidas en favor de la población indígena, al aumentar a 13 los distritos electorales donde se deberán postular únicamente personas indígenas.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que -al corte del 17 de diciembre- de 286 aspirantes a candidatos independientes por un cargo federal (Presidencia de la República, senadurías o diputaciones) el 80% de ellos (231) no ha cumplido con su responsabilidad de reportar los ingresos y gastos ante el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) dispuesto por el Instituto.
México, 14 Dic (Notimex).- El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio para el monitoreo y análisis de programas noticiosos de radio y televisión que serán emitidos durante las precampañas y campañas electorales.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com