Viernes, 18 Abril 2025

Banners Admisión 2025 09

Viernes, 29 Junio 2018 13:14

México y Japón se reúnen para tratar temas de negocios y de Economías

Escrito por

El día de hoy, el Subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker Pineda, y el Viceministro Parlamentario de Asuntos Exteriores de Japón, Sr. Mitsunari Okamoto, encabezaron la 10° reunión del Comité Conjunto para la Mejora del Ambiente de Negocios (CIBE, por sus siglas en inglés) y la 9a Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón (AAE), que data desde 2005

 

En la reunión del CIBE, el Subsecretario Baker y el Sr. Okamoto, junto a las delegaciones de ambos países, revisaron los temas que reforzarán los lazos entre México y Japón, incluyendo la mejora en el acceso a mercados, la cooperación y promoción turística, la promoción de las pequeñas y medianas empresas y el fortalecimiento de la industria de soporte, así como la conectividad, el desarrollo de infraestructura y las oportunidades en el sector energético, entre otros.

 

Posteriormente, en la reunión del Comité Conjunto del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón, el Subsecretario Baker y el Viceministro Okamoto evaluaron el progreso en la implementación del AAE, hicieron un recuento de los avances en los asuntos tratados en el CIBE e intercambiaron propuestas para reforzar la cooperación bilateral, particularmente necesaria ante los retos que presenta el actual contexto económico internacional.

 

Japón es el cuarto socio comercial de México en el mundo y el segundo entre los países asiáticos. En 2017, el comercio bilateral sumó 22.2 mil millones de dólares (mmd), lo que representó un incremento de 3%, comparado con el año 2016. Desde 2004, año previo a la entrada en vigor del AAE, el comercio bilateral se ha incrementado 89%, con un crecimiento promedio anual de 5%. De 1999 a marzo de 2018, la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Japón oficialmente registrada en México ascendió a 22 mil millones de dólares, equivalente al 4.31% de la IED total recibida por México (mayormente concentrada en las industrias automotriz y de electrónicos). Hay 1,168 empresas con inversión de Japón en México.

 

Con información de Secretaria de Economía 

 

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banners Admisión 2025 01

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com