En el marco de la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2025, el Partido Acción Nacional, en conjunto con el Partido Revolucionario Institucional, presentó una reserva que buscaba
Durante el debate en el Pleno de la Ley Federal de Derechos, la diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez Hernández (PAN), se pronunció en contra de lo que denominó “la alcancía de caprichos
El Grupo Parlamentario del Partido PAN hace un frente común con el gobierno electo de Jalisco, con el propósito de buscar más y mejores recursos para ese estado, especialmente para lograr que se incluyan
La diputada María Isabel Rodríguez Heredia (PAN) dijo que los recortes presupuestales a programas clave para la atención y prevención de la violencia de género, representa “una traición a las mujeres de
La diputada Noemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, respaldó a trabajadores del Poder Judicial que alistan una consulta popular para pedirle a las y los ciudadanos su opinión
La diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN) cuestionó el desvío de los ingresos generados por el turismo y los aeropuertos hacia la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) dejando de lado las
El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) demandó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, implementar un operativo “Enjambre” en Quintana Roo, similar al ejecutado en
El diputado Federico Döring Casar (PAN) sostuvo que la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación priorizan a los programas sociales y castigan a los estados y municipios.
El diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) aseveró que “las reformas de Morena que extinguen hoy a los organismos autónomos y de transparencia en México le dan carta abierta a la corrupción y
La simplificación administrativa impulsada por el oficialismo en realidad es un reajuste a la estructura gubernamental, con el fin de desaparecer siete organismos autónomos que son contrapeso del poder y
La simplificación administrativa impulsada por el oficialismo en realidad es un reajuste a la estructura gubernamental, con el fin de desaparecer siete organismos autónomos que son contrapeso del poder y defensores de los derechos humanos, con la pretensión de instaurar la dictadura, advirtió desde la tribuna la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna.
Así lo señaló al presentar el posicionamiento de la fracción panista en contra del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales en materia de simplificación administrativa, que bajo el argumento de austeridad propone la desaparición del INAI, Cofece, IFT, Coneval, CNH, CRE y Mejoredu, que hoy se discute en la Cámara de Diputados.
Les dijo: “Ustedes pretenden llamar simplificación a la administración pública. Lo que hacen son reajustes para crear la dictadura, a fin de cada día sea más difícil acabar con ella, porque si algo garantiza que los organismos actúen de manera objetiva e imparcial, con apego a la justicia, es justamente la autonomía financiera y administrativa, que ustedes ahora le están negando a siete organismos autónomos".
Al justificar el rechazo del blanquiazul a la reforma constitucional, presentada en febrero pasado por el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, la dirigente panista manifestó que esta “va a borrar del mapa a los órganos autónomos que garantizan derechos de todas y todos los mexicanos. Van a borrar la transparencia y la rendición de cuentas”.
Por lo anterior, consideró que “hoy vuelve a ser un día triste” por el daño que el oficialismo, con su mayoría ficticia, hace a la República, debido a las retrógradas reformas con las que en los últimos dos meses y medio destruye la Constitución, entre ellas la del Poder Judicial. Y remató con la frase de Alexander Dumas: “El orgullo de quienes no pueden edificar, es destruir”.
Desmintió que la extinción de los siete organismos autónomos sea por ahorros, dado que desde su creación esas instituciones han representado un gasto de más de 30 mil millones de pesos, cuando en el 2025 sólo al Tren Maya le asignarán 40 mil millones. En realidad, se trata de una venganza porque estos son la única vía que el ciudadano de a pie tiene para detener los abusos del poder.
Por el INAI, que únicamente cuesta 6 pesos anuales a cada mexicano, se descubrieron los excesos del sexenio pasado, como la casa gris de los López Beltrán y el fraude de Segalmex, entre otros casos de corrupción, explicó Noemí Luna, al exhibir que para el 2025 el actual régimen aún le está asignando presupuesto a los siete organismos que hoy pretende desaparecer, a fin de utilizarlos discrecionalmente.
Al concluir su participación, la lideresa panista afirmó contundentemente “aunque instalen en el país una dictadura a la oposición no la van a matar. Seguiremos hablando y defendiendo a México y seguiremos siendo la resistencia de este país”.
Redacción
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com