Puebla se integra a la Unidad de Inteligencia Sanitaria, lo que permite tener un registro y almacenamiento de información oportuna para la toma de decisiones en materia de prevención de plagas y enfermedades, así como en la atención y control de las mismas de manera coordinada entre el Gobierno del Estado, el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y los productores.
El titular de la dependencia, Rodrigo Riestra Piña, destacó que con esta herramienta se manifiesta como referente nacional al propiciar condiciones para que se continúe y amplíe la exportación de productos agroindustriales y ganado de pie.
Óscar Alejandro Chacón, Coordinador de SENASICA a nivel nacional, resaltó la importancia de crear políticas públicas en este rubro para atender y prever los temas sanitarios del sector.
Durante la reunión se firmó el acta de instalación entre la SDRSOT, la SAGARPA y SENASICA con el objetivo de disminuir riesgos de dispersión de plagas y enfermedades en movimientos de productos agrícolas y/o ganaderos.
https://twitter.com/RodrigoRiestraP/status/1062007229014990848
Con información de: Gobierno de Puebla