La BUAP se unió a la jornada nacional de reforestación “Un nuevo bosque metropolitano”, actividad auspiciada por TV Azteca, Conafor, Conagua, Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Semarnat, entre otras dependencias.
En un total de 10 hectáreas del Ecocampus Universitario Valsequillo, cercanas al parque de vida silvestre Africam Safari, se sembraron 10 mil árboles de encino, sabino, piñón y guaje. Con ello, se busca frenar la pérdida de este recurso natural en esta región semiárida.
El vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, celebró esta iniciativa, una de las tantas con la que la Universidad asume su compromiso con el medio ambiente. Recordó que la creación del Eco Campus Universitario Valsequillo obedeció a dos objetivos primordiales: generar un espacio para la realización de tareas científicas multidisciplinarias de alto nivel e impulsar un modelo de restauración ambiental que asegure la continuidad de los procesos naturales del territorio.
Como parte de las medidas para evitar la pérdida de suelo, investigadores del Instituto de Ciencias (ICUAP) desarrollan medidas de conservación para mejorar las variables físicas, químicas y biológicas de la superficie terrestre en cinco de las 10 hectáreas de esta sede de la Institución.Para ello, analizan tres tipos de parcelas erosionadas, las cuales fueron reforestadas el año pasado con 500 árboles de encino nativos de la región, de estos sobreviven un 94 por ciento.
https://twitter.com/RodrigoRiestraP/status/1031235641332428805
https://twitter.com/RodrigoRiestraP/status/1031233634718674945
Con información de: BUAP