El Presidente Municipal Luis Banck indicó que a través de la transparencia, rendición de cuentas y cultura de la legalidad, se publicó el Padrón de Supervisores, se implementa un esquema de Gestores Ciudadanos y se suman 55 dispositivos móviles al programa de infracción digital.
https://twitter.com/LuisBanck/status/961729674786295808
Las acciones presentadas son: el Padrón en Línea de Supervisores y Verificadores del Ayuntamiento, la operación de un esquema de Gestores Ciudadanos para orientar a la ciudadanía en el proceso de trámites. Además, se incrementó el número de dispositivos para el programa de infracción digital y junto con la COPARMEX, se impulsa la campaña “Yo no pido mordida”, que busca fomentar una cultura de legalidad en los servidores públicos.
https://twitter.com/LuisBanck/status/961731540307890176
Por su parte Manuel Alonso, secretario de Seguridad Pública y Tránsito, detalló que el esquema de Infracción Digital que ya opera en la capital, se refuerza con 55 dispositivos móviles más, que también verifican si el vehículo sancionado cuenta con reporte de robo, detectan adeudos pendientes o conductores reincidentes y agilizan el servicio.
https://twitter.com/LuisBanck/status/961731991073906688
https://twitter.com/LuisBanck/status/961733361801809920
En la página http://bit.ly/2nNTLlP estarán disponibles todos los inspectores y verificadores que están autorizados para realizar revisiones al comercio establecido. A partir de ahora, los Gestores Ciudadanos, quienes son estudiantes universitarios, podrán cumplir con su servicio social ayudando a los ciudadanos a llevar a cabo sus trámites.