Del 2 al 10 de febrero, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) llevará a cabo la cuarta edición del Festival de Huehues, que pretende brindar un espacio para el intercambio de ideas y experiencias orientadas al carnaval, por lo que destaca la realización del foro Carnavales, historia e identidad, así como el gran desfile que reunirá a más de 600 danzantes de los barrios más antiguos de la ciudad como del estado de Tlaxcala y Panamá, como país invitado.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el gobernador Tony Gali encabezó la Caravana de Progreso que ofreció diversos servicios a la población de esta localidad.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 31 ejemplares de fauna silvestre en el municipio de Ozumba, Estado de México.
De acuerdo con datos de la Organización Meteorológica Mundial, 2015, 2016 y 2017 han sido los tres años más calurosos desde que existen registros. Sólo el año pasado la temperatura media en la superficie del planeta fue 1.1 grados superior a la de la época pre-industrial, de 1880 a 1900.
El calendario astronómico para 2018 comenzó con la Súper Luna del 1 de enero, mientras que para el día 3, la Tierra estará en perihelio, el punto de la órbita de un planeta más próximo al Sol.
Alejandro Valdez Mondragón, catedrático Conacyt en la sede Tlaxcala del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, descubrió en Puebla una nueva especie de araña violinista, y ya trabaja con sus alumnos en la descripción científica, que estará lista en los próximos meses.
A poco más de cinco meses de llevarse a cabo lo que es señalado como la elección más grande de la historia, en Puebla las cosas parecer tomar rumbo luego de que se tienen los 3 finalistas que competirán por ocupar la Casa Puebla para el próximo sexenio.
La Universidad Nacional ofreció hoy a su personal académico un incremento de 3.4 por ciento directo al salario, para el periodo comprendido del uno de febrero de 2018 al 31 de enero de 2019.
México, 29 Ene (Notimex).- Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil, hizo un llamado a la población para prevenir accidentes ante el arribo de fuertes vientos durante este día, por lo que recomendó asegurar techos de lámina, toldos y ventanas, y quitar objetos que puedan caer de balcones y azoteas.
Tras disminuir durante más de dos décadas, el hambre volvió a crecer a nivel mundial en los últimos dos años. Datos recientes demuestran que la mayoría de las personas afectadas viven en países en conflicto.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com