Domingo, 20 Abril 2025

Banners Admisión 2025 09

Cinthya Díaz Amaral

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoce que el tricolor sí sabe gobernar, y aseguró

 

En sesión pública presencial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, ordenó al Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo que precise a una

Ante los incendios que iniciaron desde el pasado 7 de enero en California, la diputada federal migrante, María Damaris Silva Santiago (Morena) informó que enviará cartas al presidente de la Cámara de


Ante los incendios que iniciaron desde el pasado 7 de enero en California, la diputada federal migrante, María Damaris Silva Santiago (Morena) informó que enviará cartas al presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña (PT) y al líder de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, para que se frenen las deportaciones masivas, toda vez que la reconstrucción de ese estado será realizada por migrantes mexicanos.

 

En rueda de prensa acompañada de migrantes mexicanas y mexicanos, indicó que el objetivo de las misivas es hacer conciencia acerca del número que representa la comunidad migrante mexicana y su papel vital en la reconstrucción de California, que se valore el trabajo de las y los mexicanos en Estados Unidos, así como defender a las y los connacionales ante la política migratoria del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

También, impedir que el congreso estadounidense colabore con las reformas necesarias para hacer mayores deportaciones, así como generar una reflexión colectiva de mexicanos y estadounidenses acerca de la colaboración binacional necesaria para superar tragedias y emergencias.

 

“Nosotros queremos asegurarnos de que no se apoyen estas políticas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que es atacar, estigmatizar, violentar y deportar hermanos migrantes, pues no solamente siembra el odio entre ambas naciones, sino en los niños y juventudes, y también afecta las relaciones que por años nos han unido en ciudades como Los Ángeles, en California”, señaló.

 

Argumentó que de alrededor del 30 por ciento de las y los mexicanos radicados en Estados Unidos, el 40 por ciento de ese grupo se dedica al sector de la construcción, lo que representa casi 2 millones de trabajadores, por lo que para la reconstrucción de California, afectado por incendios que están arrasando cientos de hogares y poblados completos, serán indispensables.

 

Silva Santiago consideró que esta coyuntura permite demostrar que la política migratoria de Donald Trump es un error incluso para Estados Unidos, por lo que los congresos de ambos países deben tomar acciones y considerar todos estos factores para establecer mejores relaciones bilaterales.

 

“Tenemos la posibilidad de que los congresistas valoren el papel que juega nuestra comunidad migrante en su sociedad. No es posible que después de tantos sacrificios recibamos a cambio malos tratos, separaciones de familias, discriminación en las escuelas, hospitales, cortes, en los trabajos o en las calles. Es momento de cambiar y hacer una renovación de conciencias donde aprendamos a tratarnos mejor”, agregó.

 

La diputada federal migrante confió en que los congresistas tendrán en consideración todos estos datos “para que se convenzan de lo equivocado que está Donald Trump y no sean parte de los crímenes y delitos de lesa humanidad que está generando”.

 

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Nacional de Migración de Mexicanos, Francisco Javier Silva Medina se pronunció en contra del programa de migración de Donald Trump, porque los mexicanos que llegan a Estados Unidos lo hacen con una ilusión de superarse y de ayudar a sus familias. El 20 por ciento de las remesas que envían los mexicanos no es nada con la ganancia que se queda en el país del norte, dijo.

 

 

Redacción

Alcaldesas y alcaldes, integrantes de la Coordinación Nacional del PAN hicieron un llamado a la Presidenta Claudia Sheinbaum para que convoque a una Convención Nacional, en donde puedan analizar y

 

Durante su participación en la sesión de la Comisión Permanente, la Senadora Anabell Ávalos Zempoalteca de la bancada del Partido Revolucionario Institucional señaló las profundas carencias y retos que

El diputado Carlos Ventura Palacios Rodríguez (Morena) presentó un exhorto para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite un informe al Gobierno de Estados Unidos sobre las medidas,

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum buscará mayor colaboración con la administración del virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar,

La diputada Maribel Martínez Ruiz (PT), presidenta de la Comisión de Vivienda, afirmó que en la instancia legislativa analizan la minuta que reforma la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

Las dirigencias de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron hoy el registro, frente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango (IEPC),

 

La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, subrayó que su compromiso y el de la bancada del PRI en el Senado, es el de garantizar los

Página 53 de 1973

Banners Admisión 2025 01

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com