Viernes, 14 Junio 2024
Sábado, 14 Marzo 2015 12:30

Podrían padecer uno de cada 60 mil mexicanos glucogenosis.

Escrito por

 

Alrededor de uno de cada 60 mil mexicanos padece glucogenosis, enfermedad poco frecuente que de no detectarse y controlarse de manera adecuada y oportuna, ocasiona que muchos infantes fallezcan.

 De acuerdo con el jefe del Departamento de Gastroenterología y Nutrición del Hopital Infantil de México “Federico Gómez”, Salvador Villalpando Carrión, la glucogenosis es un grupo de padecimientos metabólicos que causan hipoglucemia, convulsiones, altos niveles de colesterol en la sangre y hasta la muerte.

En conferencia de prensa para dar a conocer la realización de la Primera Jornada Nacional de Glucogenosis, el especialista señaló que ésta es una enfermedad de tipo genética, no contagiosa, que se caracteriza por la ausencia o deficiencia de enzimas que participan en el metabolismo del glucógeno.

Es decir, la fuente de energía derivada de la glucosa que el cuerpo almacena principalmente en el hígado y tejido muscular, agregó.

Explicó que por ser un padecimiento que no se diagnostica de manera adecuada, debido a su poca frecuencia, es difícil tener una cifra exacta de los casos que existen en el país.

Sin embargo, estimó que habrá mil 200 casos de infantes que la padecen en México, pues tan sólo en el Hospital Infantil de México hay 44 pacientes diagnosticados, de entre siete meses y 16 años.

Villalpando Carrión expuso que los síntomas en los menores se observan de los seis meses al año de vida, y que en el referido nosocomio existe una clínica especializada en hepatopatías en donde se atienden a estos pacientes.

Agregó que debido a la inadecuada valoración en muchos de los casos de quienes padecen glocogenosis, "es que tenemos que encontrar la forma de acercarnos a ellos para un mejor diagnóstico y un tratamiento más temprano y oportuno".

El especialista comentó que "la piedra angular" para el tratamiento de esta enfermedad es la fécula de maíz, que debe ser ingerida por el paciente cada cuatro horas y de por vida.

Información:Notimex

Imagen: articulos.sld.cu

 

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com