Sábado, 29 Junio 2024
Lunes, 02 Marzo 2015 12:57

Motivación y gratitud para los cuidadores: @Inapam

Escrito por

“Quien desempeña el rol de cuidador, sea elegido, asignado, atribuido, retribuido, reconocido o, será alentado y valorado, agradeciendo  la trascendencia de su quehacer  en el bien común de los involucrados”. Primer principio rector de la conferencia, Herramientas para el Cuidador.

Los cuidadores de adultos mayores son personas cuyas habilidades y función social no se reconocen plenamente. Con frecuencia se piensa en el adulto mayor, pero se ignora a las personas que le facilitan la vida y se la hacen más llevadera.

El Centro de Atención Integral (CAI) Universidad, del Inapam, atiende este aspecto. Promueve y fomenta la preparación de cuidadores por medio de cursos, pláticas y la ayuda de diversos materiales. En esta ocasión Griss Pardavell tuvo a cargo el taller sobre este tema:

–¿Quiénes son los cuidadores? –se preguntó

De acuerdo con diversas investigaciones sustentadas, ocho de cada diez personas que cuidan son mujeres; la mayoría son familiares directos, asumen las tareas domésticas y no tienen empleo remunerado.

Casi uno de cada tres cuidadores supera los 60 años. Una parte muy importante comparte domicilio con la persona cuidada, y más de la mitad de las personas que cuidan tienen problemas de salud.

Además, siete de cada diez realizan actividades domésticas, cuidados personales y cuidados sanitarios.

En esas condiciones, el cuidado como una práctica de salud, implica construir proyectos; se trata de una actividad promotora en la cual medios y fines se definen mutuamente.

Aunque en un primer momento, la asistencia gerontogeriátrica se orientó hacia los efectos negativos de la vejez, actualmente tiene más importancia prever una vejez libre de enfermedad y de incapacidad funcional.

La ejecución de los cuidados comprende el concepto de vejez competente, en la que se definen  los límites del funcionamiento y se actúa sobre las condiciones que favorezcan su mantenimiento.

Por tanto, es importante valorar aspectos y habilidades relacionados con la manera de afrontar la vida. Algunos, muy sencillos son, atreverse a ser diferente, ser objetivo consigo mismo, tener sentido del humor, ser flexible, hacer planes, proyectarse en el futuro y no perder la esperanza.

También es importante enfatizar las acciones que promueven el autocuidado en el cuidador, y que consisten en, intercambiar información y contenidos emocionales y de relación.

Además, es necesario posibilitar la unidad de acciones y la flexibilidad suficientes para abordar la diversidad de protagonistas al abordar el quehacer del cuidador, y minimizar ideas, creencias y atribuciones erróneas y negativas relativas a actuaciones que carecían  de conocimiento y adecuado proceder.

 

 

 

Información de: inapam.gob

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com