Sábado, 29 Junio 2024
Martes, 28 Abril 2015 16:44

Avistamiento de la vaquita marina

Escrito por

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), después de dos años de no dejarse ver, la semana pasada fue posible el avistamiento de la vaquita marina en el norte del Golfo de Baja California.

Desde el pasado 16 de abril se anunciaron diversas medidas para la protección de la vaquita marina, como lo es  la ampliación del polígono de protección en el Mar de Cortés, suspensión temporal de la pesca comercial mediante el uso de redes de enmalle, cimbras y/o palangres, compensaciones económicas a los pescadores de la zona, reforzamiento de inspección y vigilancia de la región, así como el fomento a las nuevas artes de pesca.

En 2013, de acuerdo a los resultados de la monitorización de la vaquita marina se estimó que el tamaño de la población era de 97 individuos, con únicamente 25 hembras reproductoras.

Esta especie vive aproximadamente 20 años y puede empezar a reproducirse alrededor de los 6 años. La hembra tiene solo una cría durante la primavera, probablemente cada dos años o más. Es decir, una hembra solo podría tener entre 5 y 7 crías en toda su vida reproductiva, de ahí la importancia del avistamiento.

 

 

 

Fuente: Semarnat
Imagen de: Presidencia

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com