Martes, 29 Abril 2025

Banners Admisión 2025 09

Lunes, 28 Abril 2025 21:11

Reporta INE 90% de avance en la impresión de boletas para la elección judicial

Escrito por
Reporta INE 90% de avance en la impresión de boletas para la elección judicial Especial

A casi un mes para que se realicen las elecciones de las personas juzgadoras, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha logrado imprimir más del 90 por ciento de las boletas y ha comenzado su distribución por todo el país, informó Carla Humphrey Jordan, consejera electoral.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, luego de acudir a una reunión de trabajo con la Comisión de Igualdad de Género, informó que el INE trabaja arduamente con hasta cuatro sesiones del Consejo General a la semana; y se acaba de avalar el acuerdo para descartar a los aspirantes que no son idóneos.

“Acabamos de aprobar la 8 de 8 contra la violencia, que se convirtió en 8 más 10, porque también sumamos a personas que estuvieran prófugas de la justicia y que tuvieran una sentencia en la que expresamente se dijera que se les suspenden sus derechos políticos y electorales. Aprobamos ese acuerdo por ocho votos a favor.

“Desafortunadamente, como pasa en todos los casos de mujeres, de garantía de derechos para las mujeres o de combate a la violencia contra ellas, es un acuerdo que impugnó el Senado de la República”, dijo.

Humphrey Jordan expresó su preocupación por las implicaciones que tendría si el tribunal le da la razón al Senado. "Me parece una muy mala noticia, principalmente para las mujeres de este país", lamentó.

Recordó que es una obligación establecida en la Constitución que las y los candidatos no pueden ocupar un espacio público si han cometido cualquiera de los ocho supuestos que se señalan en los preceptos constitucionales; asimismo, “para un órgano autónomo como el INE revisar las condiciones de elegibilidad

"La Sala Superior siempre ha dicho que se pueden revisar en dos momentos. Al momento que se registran las candidaturas [...] y también cuando están por asumir el cargo", subrayó.

Además, el INE está implementando modelos de riesgos en materia de fiscalización para asegurar que no haya injerencia del crimen organizado ni financiamiento ilícito. Indicó que las candidaturas deben presentar informes detallados sobre sus cuentas bancarias, RFC, CURP, capacidad económica y declaraciones patrimoniales.

"Si no hay congruencias entre cualquiera de estas declaraciones, el Instituto puede solicitar información a las autoridades en materia financiera en el país", agregó.

Del mismo modo, el INE también realiza monitoreos en redes sociales y en la vía pública para verificar que los candidatos cumplan con las restricciones al hacer su propaganda. "La única propaganda que pueden tener es en papel impresa, en papel biodegradable o bien en redes sociales o la participación en foros de debate, informativos y mesas de diálogo".

La consejera destacó los esfuerzos del INE para difundir la importancia de la elección judicial y facilitar la participación ciudadana.

“Nosotros estamos utilizando todos los medios y espacios que tenemos justamente para difundir esta elección. Es una elección que es compleja, sobre todo la explicación de qué hace cada uno de los cargos: una ministra, un ministro, una magistratura, un juez o jueza. Y creo que eso es lo que ha costado más, permear la importancia de la elección en términos del por qué hay que elegir cada uno de estos cargos”, concluyó.

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banners Admisión 2025 01

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com