El PRI votará en contra de la minuta que reforma la Ley de Amparo y de cualquier intento de darle retroactividad a miles de juicios de amparo en trámite, afirmó su coordinador, el diputado Rubén Moreira Valdez.
“Nosotros hemos adelantado nuestro voto en contra, y de una vez adelantamos voto en contra de cualquier intento por darle retroactividad a la Ley de Juicio de Amparo”, señaló.
En conferencia de prensa, al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que la aplicación retroactiva de la ley afectaría los derechos humanos de muchas personas, entre ellos 200 mil mexicanas y mexicanos, muchos pequeños comerciantes, pequeños empresarios que tienen litigios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En ese sentido, aseguró que esta medida refleja el interés hacendario del Gobierno Federal, el cual es buscar recursos porque está “quebrado”.
Moreira Valdez consideró que la postura de Morena de que se ha abusado de la figura del amparo no justifica que se haya incluido la retroactividad de la Ley de Amparo; además, dijo, en 2011 se dio la reforma en materia de derechos humanos en la que se reconoció que éstos son progresivos y estas modificaciones constituirían un retroceso.
Respecto al “huachicol fiscal”, sostuvo que el hecho de que la procuradora fiscal haya reconocido que el daño por el flagelo asciende a 600 mil millones de pesos, da certeza de su existencia y dijo que no deben pretender “taparle el ojo al macho con una reforma aduanera cuando el problema surgió desde el propio gobierno”.
Por ello, adelantó que también votarán en contra de las reformas a la Ley de Aduanas; es oportunista y trata de distraer la atención.
Por otra parte, cuestionado sobre la iniciativa de Morena que busca sancionar la creación y uso de “stickers” o memes de alguna persona o funcionarios públicos, el priista sostuvo que es inaceptable esta propuesta que es propia de un gobierno dictatorial.
“Tratar de callar las voces y en estos momentos, que este tipo de manifestaciones son a veces mucho más contundentes que un discurso, pues quiere decir cerrar totalmente la crítica de cualquier tipo, y es propio de gobiernos dictatoriales. Y es claro que les molesta que alguien pueda no coincidir con ellos y que a través del ingenio muestre ese sentimiento que tiene”, aseveró.
Redacción