La diputada Xitlalic Ceja García (PRI) exigió al Gobierno Federal acciones concretas ante la crisis de inseguridad que afecta al estado de Michoacán, tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
En rueda de prensa acompañada de diputadas y diputados de su bancada y del diputado local de Michoacán Guillermo Valencia Reyes (PRI), la legisladora afirmó que “Michoacán no cayó en el abandono por culpa del pasado, cayó por culpa de Morena. Hoy mientras ellos reparten culpas, la violencia se triplicó y los alcaldes gobiernan con miedo y los ciudadanos viven entre extorsiones, cobros de piso y balaceras”.
;
Por su parte, diputado local del PRI de Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, recordó que durante los gobiernos anteriores existieron estrategias específicas, como el Operativo Conjunto Michoacán y el Plan Michoacán, mientras que lo anunciado por el Gobierno Federal carece de recursos extraordinarios para atender la grave crisis de inseguridad que vive la entidad.
Mencionó que el asesinato de Carlos Manzo es una consecuencia de la indolencia e irresponsabilidad de las autoridades a las que una y otra vez se les pidió atender la problemática de los ciudadanos, y calificó como “irresponsable” la falta de apoyo y protección hacia los alcaldes, ya que el operativo que resguardaba al edil de Uruapan “falló”, ya que los 14 elementos de la Guardia Nacional “no estaban preparados para brindar seguridad perimetral a funcionarios”.
Lamentó que Carlos Manzo haya tenido que pagar con su vida un poco de atención por parte del Gobierno Federal, pues en reiteradas ocasiones invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch a que se apersonaran en Uruapan.
“Qué lamentable que la presidenta de la República haya hecho oídos sordos y que hoy, después de siete alcaldes asesinados, porque yo en el informe del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en mi posicionamiento como partido, le pedí atención para los presidentes municipales, le pedí que atendiera la problemática que vivían”, dijo.
El legislador dijo que es “carroñero” que todo el aparato del Estado, “en lugar de estar volcado en resolver los problemas en Michoacán, estén volcado en tratar de la imagen de Carlos Manzo”, por lo que dijo a Omar García Harfuch que “si quiere empezar bien el “Plan Michoacán” comience por detener a quienes asesinaron a líder de la autodefensa en Michoacán, Hipólito Mora, en la actual administración estatal, y Bernardo Bravo”.
Pidió a las autoridades federales y estatales que no se descarte la línea política al investigar el asesinato de Carlos Manzo, ya que hubo “una ejecución extrajudicial, con el propósito de borrar cualquier vínculo con los verdaderos autores intelectuales”.
Redacción

de





