Lunes, 22 Septiembre 2025

buap2

Lunes, 22 Septiembre 2025 15:20

Philips se niega a retirar de hospitales 5000 respiradores que causan enfermedades y muerte

Escrito por
Philips se niega a retirar de hospitales 5000 respiradores que causan enfermedades y muerte Imagen de Eme Equis editada.

Philips México, multinacional denunciada por vender respiradores defectuosos que provocan enfermedades y muerte, intenta someter al estado mexicano bajo chantaje y la amenaza de demandarlo por más de mil millones de pesos, para evadir su obligación de retirar 5 mil aparatos distribuidos en hospitales públicos y privados.

 

 

Eduardo Fuentes Celestrin, abogado de Healthcare Systems de México, S.A. de C.V., empresa distribuidora de los ventiladores, ha denunciado además la indebida intervención de la Secretaría de Economía a cargo de Marcelo Ebrard, que de forma inédita en un asunto entre particulares, ha solicitado a través del oficio número: DGCJCI.511.98.761.2025, una reunión con la jueza Remedios Maní Martínez, del juzgado Vigésimo de lo Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México y la copia del expediente 1087/2024 que sentenció a Philips a pagar 487 millones de pesos por el incumplimiento de un convenio de mediación.

 

 

“Nunca había visto que la Secretaría de Economía mandara un oficio al poder judicial para llamar al juez. Es lamentable que se presten a esto para presionar en el juicio. Aquí hay un acto de corrupción de alguien dentro de esa secretaría, alguien coludido a favor de Philips, que se niega a retirar los ventiladores que mataron y siguen matando gente”, dice el abogado Fuentes Celestrin.

 

 

En ese sentido, el abogado señaló la posible intervención de Martha Delgado Peralta, quien fue subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México con Marcelo Ebrard y que ahora representa a APCO Worldwide, una firma global de consultoría y estrategia empresarial que asesora los intereses de multinacionales como Philips.

 

 

 

“Hay un conflicto de interés. Ella trabajó con Marcelo Ebrard, es el dato que me han dicho, no lo sé, pero de que hay alguien ahí interviniendo a favor de Philips es definitivo. Es inédito e incorrecto que la Secretaría mande llamar a un juez, además, qué lamentable”, dijo el abogado.

 

 

Philips amenazó a la Secretaría de Economía con iniciar un “arbitraje internacional” por 50 millones de euros en contra del estado mexicano, a pesar de que el gobierno no es parte del litigio entre estos particulares, lo que constituye un grave precedente de injerencia indebida.

 

 

Mientras que en Estados Unidos, Philips fue obligada a retirar los respiradores defectuosos y a pagar mil 100 millones de dólares a familiares de pacientes que fueron afectados en su salud y murieron, en México ni la Secretaría de Salud ni la Secretaría de Economía han hecho nada para presionar a esta empresa a retirar y sustituir los aparatos.

 

 

“Estamos pidiendo que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, saque las manos de este proceso judicial entre particulares. Hago un llamamiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, porque seguro no está informada de este caso. La Secretaría de Economía ha actuado rápidamente para intervenir a favor de Philips, una rapidez que no ha tenido para reclamar el cambio de los ventiladores que aún están en hospitales públicos y privados y que se siguen vendiendo en México. ¿En qué momento se ha preocupado la Secretaría de Economía por decir que Philips vendió más de 5 mil respiradores defectuosos lo que significa más de 10 mil millones de pesos? Nunca lo ha dicho; está calladita”, dice Fuentes Celestrin.

 

El abogado solicitó que la Secretaría de Economía también demande a Philips para resarcir el daño ocasionado a miles de pacientes mexicanos que han muerto en los hospitales o están enfermos de cáncer, luego de ser intubados.

 

 

Recordó que este problema deviene de un convenio de mediación que Philips no cumplió porque no retiraron los ventiladores, por eso hay una sentencia en contra y por tanto se embargaron las cuentas:

 

“¿Qué tiene que ver el gobierno de los Países Bajos o su Corona? ¿Nos vamos a arrodillar ante el gobierno de los Países Bajos o ante su monarquía? La última vez que vino una monarquía a México le dimos justicia en el Cerro de las Campanas”.

 

 

Recordó que los permisionarios de Cofepris (Confederación Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) como Philips, están obligados a saber  en qué hospitales están sus aparatos: “No sabe Philips donde están. Nosotros sí sabemos y Philips no ha retirado los ventiladores defectuosos, solo han quitado alrededor de 200. No les interesa retirarlos porque no hay presión del gobierno mexicano”, señaló.

 

 

Fuentes Celestrín, anunció que la próxima semana interpondrán una demanda colectiva Pro-Bono contra Philips para buscar una reparación del daño ocasionado a pacientes mexicanos que murieron a causa de los ventiladores defectuosos.

 

 

Redacción

Carlos Torres Flores

Periodismo , músico, emprendedor, escribo a ratos, , amo Puebla, creador de  y , fan de los Simpson.

Suscríbete a mi Canal de Youtube 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com