El Partido Acción Nacional ofreció una conferencia de prensa para exigir justicia y transparencia en tres casos que evidencian el uso faccioso de las instituciones y la impunidad en el actual régimen: el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, las irregularidades en el caso Teuchitlán y la utilización de recursos públicos en beneficio de Andrea Chávez en Chihuahua.
En la conferencia participaron Michel González, secretaria nacional del PAN; Jorge Triana, vocero nacional; el diputado Germán Martínez, secretario de la Sección Instructora; la diputada Noemí Luna, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario; la diputada federal por Chihuahua, Rocío González y Max Cortázar, secretario de comunicación.
El vocero panista, Jorge Triana, manifestó que Acción Nacional no confía en el gobierno, ni en la Fiscalía General de la República (FGR) para que realice las pesquisas de los responsables y la investigación de los campos de exterminio en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. “No podemos confiar en estas autoridades porque han demostrado que lo que quieren es cuidar su imagen a costa de absolutamente todo, sin medir las consecuencias del daño que puedan causar en cuestión de sufrimiento a las madres buscadoras o a las personas”, expresó.
“Fue AMLO y no nos vamos a mover de ahí hasta que la investigación también corra. Les encanta hablar de gobiernos anteriores, culpar al pasado, bueno, pues es el momento de escarbar en gobiernos anteriores, en el anterior inmediato, que es el de Andrés Manuel López Obrador”, demandó.
“Nosotros creemos y pensamos que todos los caminos llevan a Andrés Manuel López Obrador. El asunto viene de atrás, de la administración anterior, y están haciendo todo lo posible porque no se toque al ex presidente Andrés Manuel López Obrador”, aseguró.
Por otra parte, el secretario de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Germán Martínez, aseguró que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no pudo convencer a sus compañeros de partido de llevar a un presunto agresor a una correcta investigación. "No pudo llevar a un agresor, a un presunto agresor, a una investigación clara, profesional, exhaustiva, diligente, a la que estábamos autorizados en la Sección Instructora", señaló.
Martínez Cázares denunció que es un acto bochornoso en donde ganaron los agresores y no ganaron los derechos de las mujeres. Lamentó que, en la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las mujeres a que presenten las denuncias de sus agresores siempre y cuando acrediten las pruebas, sino "calladitas se ven más bonitas".
"Eso dijo hoy en la mañana, criminalmente Claudia Sheinbaum, la socia de Cuauhtémoc Blanco, y es socia porque no pudo. Así es que a las agredidas, o traen su notario, o traen su video, o traen su prueba o no les va a hacer caso la presidenta, ni la mayoría de mujeres y ni la mayoría de morenistas desvergonzados”, denunció.
El legislador panista advirtió que el PAN no soltará el tema para garantizar justicia a la víctima.
“Cuauhtémoc Blanco en esta no tiene ni tendrá la última palabra. Esto todavía no termina. Este partido, para que lo entienda Cuauhtémoc Blanco ni va a la mitad del tiempo reglamentario”, advirtió.
La diputada Noemí Luna, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, denunció que Morena y sus aliados han convertido el discurso de defensa de las mujeres en una simulación, protegiendo a Cuauhtémoc Blanco en lugar de permitir que sea investigado por la justicia. Señaló que el mensaje enviado desde el Congreso es devastador: la impunidad pesa más que la justicia. “Lo que sucedió ayer en la Cámara de Diputados, es otra vez un episodio muy indignante y lamentable, en marzo, en el mes que las mujeres salimos un 8 a decir: yo sí te creo. Ahora resulta, que pasamos del yo sí te creo, al yo sí te ignoro.”
Luna Ayala lamentó que la esperanza de sororidad entre legisladoras fuera aplastada por la línea política impuesta desde Palacio Nacional, permitiendo que el fuero siga protegiendo a los suyos. Cuestionó qué sabe Cuauhtémoc Blanco para merecer tal encubrimiento. “¿qué sabrá Cuauhtémoc Blanco para que no permitan que vaya ante un juzgado sin fuero?, porque qué ridículo el diputado cuando dijo: me voy a presentar ante el juez. Sí, pero con fuero.”
La diputada federal Rocío González criticó duramente a la senadora Andrea Chávez por utilizar de manera ventajosa y propagandística la salud de los chihuahuenses para promover su imagen rumbo a una candidatura. Señaló que Chávez votó por recortes en materia de salud cuando fue diputada y ahora pretende posicionarse como salvadora del estado, llevando tráilers médicos que, según sus propias palabras, fueron financiados por empresarios.
“Desde aquí le digo a la senadora, que no se equivoque, que no es cierto que ella lleva médicos, enfermeras, que lleva consultas o medicamentos a Chihuahua porque le interese la salud de los chihuahuenses. Y a los chihuahuenses les digo que ellos provocaron esta necesidad”, sentenció.
La legisladora también denunció que Chávez intenta hacerse pasar por víctima para evadir responsabilidades por actos que podrían constituir delitos de corrupción. Anunció que el PAN presentará denuncias formales ante la Fiscalía Anticorrupción y ante la autoridad electoral. “Es que aquí no es un tema solamente de promoción de la imagen, lo que ella reconoció a nivel nacional son delitos por hechos de corrupción que, por supuesto, como lo anunció mi presidenta del partido en Chihuahua, Daniela Álvarez, la próxima semana, entre lunes y martes, estaremos aquí en la Fiscalía Anticorrupción de la Federación, presentando las denuncias a esta mujer y, posteriormente, también a la autoridad electoral.”
El secretario de comunicación del PAN, Max Cortazar, lamentó que Morena proteja solo a las mujeres que están haciendo corrupción como la senadora Chávez Treviño, quien con el pretexto de brindar servicios de salud cometa actos de huachicol médico y lavado de dinero, pero se desproteja a las madres buscadoras, a las mujeres violentadas y a los jóvenes de nuestro país.
Denunció que el empresario, Fernando Padilla Farfán, quien financia las unidades médicas con las que se promociona, Andrea Chávez en Chihuahua es cercano a Adán Augusto López a quien los gobiernos de Morena en Chiapas y Tabasco le otorgaron contratos por más de 2 mil millones de pesos.
“En este caso hay un empresario que ha ganado más de 2 mil millones de pesos en contratos entre Chiapas y Tabasco, donde gobernaba el cuñado del senador Adán y donde gobernó él más de 2 mil millones. ¿Qué es lo que hace? Le dan cientos de millones a ese señor y de ahí le dan de manera gratuita estas unidades a la senadora Chávez”
“Es huachicol médico, es corrupción, es lavado de dinero, son delitos y se van a presentar las denuncias penales”, sentenció.
Max Cortazar también cuestionó que el Gobierno Federal no ha actuado contra los gobernadores, Américo Villarreal, de Tamaulipas, Rubén Rocha Moya de Sinaloa y el mismo, Adán Augusto López Hernández quien fue señalado por el gobernador de Tabasco de tener vínculos con el crimen organizado
“El mismo gobernador de Tabasco acusó a Adán Augusto de tener vínculos con el crimen organizado. Hoy, Tabasco vive la peor de sus violencias en su historia. Por qué no se actúa con los que han sido acusados públicamente con el crimen organizado, qué esconden, que esconden en Jalisco, qué esconden en la mayoría de la parte del país, es importante saber eso”, enfatizó.
Michel González, secretaria general del PAN, enfatizó que los temas abordados en la conferencia reflejan la urgencia de atender las demandas de las víctimas, en especial mujeres y jóvenes, y condenó la insensibilidad del gobierno federal ante hechos tan graves como los ocurridos en Teuchitlán. “En Acción Nacional lo decimos fuerte y claro: sí escuchamos a las víctimas”, afirmó. Al tiempo que reiteró el llamado a que ninguna autoridad ni figura pública pase por encima de la ley, como ha ocurrido con Cuauhtémoc Blanco y Andrea Chávez.
Redacción