Lunes, 28 Julio 2025

ficomic2025

Domingo, 27 Julio 2025 22:07

Morena rechaza que se llame deuda a la colocación de bonos de Pemex: “son recursos que darán respiro fresco a la empresa”

Escrito por
Morena rechaza que se llame deuda a la colocación de bonos de Pemex: “son recursos que darán respiro fresco a la empresa” Especial

Desde el Senado, los morenistas apoyamos la colocación de bonos o notas pre capitalizadas para Pemex por hasta 10 mil millones de dólares, anunciada esta semana por la Secretaría de Hacienda, asegurando que no se trata de contratación de deuda o un rescate y los recursos frescos darán un respiro a la empresa para atender sus obligaciones de corto plazo.

 

La senadora Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, aseveró que este movimiento refleja la confianza que hay en México e incluso calificadoras como S&P y Fitch ya se han pronunciado positivamente al respecto, porque el movimiento dará liquidez a una gran empresa que hoy enfrenta rezagos, luego del endeudamiento a que fue sometida por los gobiernos neoliberales del pasado.

 

Recordó que, al término del gobierno de Vicente Fox, la deuda de Pemex ascendía a 12 mil millones de dólares y su sucesor, Felipe Calderón, casi la cuadruplica a pesar de que el petróleo estaba en su mejor momento, al heredar una deuda de 50 mil millones de dólares al gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador.

 

Con todo y su reforma para privatizar a la paraestatal, el priista Enrique Peña Nieto dejó al término de su sexenio a Pemex con una deuda de 100 mil millones de dólares, en medio del escándalo por corrupción entre la empresa Odebrecht y el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, acusado de haber recibido sobornos por más de 10 millones de dólares de la firma brasileña.

 

La senadora Chavira negó las versiones de analistas, respecto a que se trate de una deuda o un rescate, al señalar que los bonos por hasta 10 mil millones de dólares reflejan la confianza en el país y su solidez económica, mientras que el recurso permitirá que Pemex salde vencimientos de deuda para este año por alrededor de 6 mil millones de dólares.

 

Lo que permitirá, a su vez, aliviar el estrés financiero y recuperar el impulso a proyectos que refuercen la soberanía en el sector energético, en áreas como la refinación.

 

Explicó que con la colocación de estos bonos –de acuerdo con expertos– se podrán transferir flujos de efectivo futuros como ingresos por ventas o cobros pendientes a un fideicomiso o vehículo financiero, que emitirá los instrumentos para venderlos en el mercado.

 

“En Morena avalamos la decisión y no tenemos duda de que la estrategia energética encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum es la correcta, por ello empresarios como el ingeniero Carlos Salim han manifestado su confianza y decisión de participar con las inversiones que permite la reforma impulsada por los gobiernos de la Cuarta Transformación, llamando a otros inversionistas a financiar áreas previstas en la Constitución y sus leyes”, destacó Chavira de la Rosa.

 

Por último, mencionó que no es la primera vez que se colocan bonos de Pemex en el mercado, pues en enero de 2014 la entonces paraestatal informó en sus redes que colocó 4 mil millones de dólares, luego de la aprobación de la reforma peñanietista para privatizar el petróleo, sin dar mayores explicaciones.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

ficomic2025box

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com