Morena no protege a nadie y nunca va a promover la impunidad, lo que queremos es que haya justicia, dijo el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, al referirse al caso del legislador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
En conferencia de prensa, señaló que el diputado Blanco Bravo, al acudir a la Fiscalía de Morelos a conocer la carpeta de investigación en su contra tuvo “un gesto correcto y de congruencia”. Sin embargo, “no le quisieron mostrar la carpeta de investigación, iba con sus abogados”.
;Respecto de la votación diferenciada de algunas legisladoras de Morena en la aprobación del dictamen de la Sección Instructora sobre la solicitud de procedencia contra Cuauhtémoc Blanco, el diputado sostuvo que no existe ningún reclamo, “porque el voto en Morena es libre, es consciente, es auténtico, y lo que se hizo ahí es honrar un acuerdo.
“En Morena se honran los acuerdos. Por la mañana tuvimos una discusión de dos horas y media, y al final se votó. Yo honré ese acuerdo, no participé en el debate, pero sí honré el acuerdo de la mayoría. Nada más hubo una persona que se opuso, todos los demás votaron porque así fuera el voto en la plenaria. Al final, en la plenaria hubo voto diferenciado, pues ni modo, así es esto”, detalló.
De igual forma, sobre las diferencias que se han suscitado entre los integrantes de su bancada, el diputado llamó “a la calma, a que no haya entre nosotros división; e hice un llamado a que haya respeto por la decisión que se tomó.
“Entonces, hay que ponerle talento, paciencia, tolerancia, pero es un momento que vamos a superar. Y estoy haciendo un llamado con todos para que privilegiemos la unidad, más allá de la coyuntura de una decisión política”, subrayó.
Comentó que el grupo parlamentario va “a caminar porque la unidad se mantenga. Eso es lo que estoy haciendo y promoviendo, la unidad hasta donde se pueda, porque cada uno tiene su libertad y su derecho de expresar, cada una. Pero de nueva cuenta, me abrazo a todas las diputadas que votaron en favor del dictamen.
“Es injusto la forma en que son tratadas, como la oposición se apoderó del discurso, incluso del nuestro, para atacarnos en los distritos. No se vale y finalmente la verdad saldrá a flote y la decisión que tomamos fue en razón de mantener la unidad después de un debate álgido que tuvimos al interior”, afirmó.
Hizo hincapié en que los acuerdos siempre se deben honrar y respetar. “Nosotros continuaremos respaldando a la presidenta de la república que ahora se enfrenta a la difícil tarea de contrarrestar los efectos económicos que la política arancelaria unilateral de Donald Trump está afectando al país”.
Monreal Ávila explicó que, en una hipótesis jurídica, del que el citado dictamen de la Sección Instructora hubiese sido votado positiva o negativamente, él (Cuauhtémoc Blanco) tendría fuero.
“La única diferencia es que el expediente se regresaría a la Sección Instructora y ahí se le darían dos meses, y en los dos meses pudiera él interponer un juicio de amparo para protegerse”, detalló.
Subrayó que “Morena se inclinó por la legalidad, la transparencia y el hecho de señalar que el origen de la acusación es de un personaje -presunto delincuente- que fue desaforado por la Cámara de Diputados, incluso detenido en la Ciudad de México por tres ocasiones y liberado por una orden de un juez federal.
Redacción