México bajo 12 lugares en el Índice de Desarrollo Humano, el indicador elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo que mide las condiciones que brinda un país (salud, educación e ingreso) para que su población tenga calidad devida y oportunidades de crecimiento.
Según el informe, México se ubica en la posición 86 de 191 países analizados.
Uno de los indicadores que más influyeron en el desplome de México, fue la drástica reducción en la esperanza de vida. En 2020, primer año de la pandemia de covid-19, México tenía una expectativa de 75.1 años, sin embargo para 2021-22 el indicador cayó a 70.2. O sea, los mexicanos han perdido cinco años de su esperanza de vida.
Otro aspecto que impacto en el descenso del Índice fue el ingreso nacional per cápita, que pasó de 19 mil 160 dólares en 2020 a 17 896 en 2021, una baja de 6.5% en un solo año.
https://twitter.com/JorgeLara1/status/1569051527553204224?t=DneVhjbrTBstMLbadUdl3Q&s=19
Redacción