Ante la inacción del gobierno federal, luego del lamentable hallazgo de fosas clandestinas, el senador Marko Cortés Mendoza, solicitó de manera formal a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que con el precedente exitoso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), establecido por estas organizaciones para el caso Ayotzinapa, se implemente un equipo similar para investigar el caso de Teuchitlán, Jalisco.
De igual manera, pidió a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que, con base en la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas, se inicien acciones para la colaboración con las autoridades mexicanas, asegurando investigaciones prontas, imparciales y efectivas, se brinde acompañamiento a la familias afectadas con perspectiva de derechos humanos y se exhorte al gobierno mexicano a cumplir con sus compromisos internacionales fortaleciendo los mecanismos de búsqueda e identificación.
En entrevista con medios de comunicación, el senador por Michoacán adelantó también, que presentará un Punto de Acuerdo exhortando al Gobierno Federal para que se promueva un acuerdo con la OEA y la CIDH a fin de que se incorpore asistencia técnica con perspectiva de derechos humanos en la investigación.
Lamentó que la Fiscalía General de la República no atraiga el caso, como lo prometió la presidenta Claudia Sheinbaum y al contrario haya muestras de insensibilidad y actitudes inhumanas con los familiares de los desaparecidos, no solo de la fiscalía, sino de la presidenta de la República y del presidente del Senado.
Garantizó que las y los senadores de Acción Nacional no serán cómplices ni se quedarán callados y están del lado de la verdad y la transparencia.
Redacción