Jueves, 13 Noviembre 2025
Jueves, 13 Noviembre 2025 16:40

Leonel Godoy pide combatir la impunidad en Michoacán con Plan de Sheinbaum

Escrito por
Leonel Godoy pide combatir la impunidad en Michoacán con Plan de Sheinbaum Especial

El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) sostuvo que la reforma constitucional en materia de revocación de mandato se va a “trabajar bien” y se revisará puntualmente la complejidad de la elección del 2027, los ahorros y el tema político-electoral.

 

“Queremos que haya consultas con expertos, con las propias diputadas y diputados de aquí, de todos los grupos parlamentarios, porque tomaron con buenos ojos el aplazamiento. Y la presidenta, dijo ayer en ‘la mañanera’, que no hay prisa. Eso significa que vamos a trabajar bien el asunto”, dijo el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales a representantes de los medios de comunicación.

 

Explicó que se revisará “puntualmente el tema de la complejidad de la elección del 2027, de cuánto nos vamos a ahorrar, el tema político electoral de la oposición, con relación a que sea la revocación de mandato con la elección constitucional de gobernadores, diputados federales, locales, etc., y lo que falta de la mitad del Poder Judicial […] y esa consulta también se tendrá que hacer con el INE”.

 

Cuestionado sobre si esta reforma pudiera discutirse antes del 15 de diciembre, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones, anotó que “es una posibilidad. La otra es que sea hasta el siguiente periodo”.

 

Señaló que no se realizarán foros, sino consultas. Del mismo modo, señaló que la difusión de esta iniciativa en este periodo depende “de la temperatura política de la Cámara. Si recibieron bien los grupos parlamentarios de oposición y quieren presentar propuestas, las vamos a revisar”.

 

En otro orden de ideas, consultado sobre el “Plan Michoacán, por la Paz y la Justicia”, Godoy Rangel aseveró que, contrario a lo que dice la oposición respecto de que no habrá más recursos para la entidad, “en materia de infraestructura, que son 57 mil millones de pesos, es una cantidad muy superior a la que se tenía prevista.

 

“Que se van a tomar de otras partes en el tema de infraestructura del país, y así va a ser con el tema del campo. Ya está el precio de garantía del maíz, obviamente que eso no incluye a los aguacateros, ni a los limoneros, ni a los ganaderos, etcétera. El campo, entonces, va a recibir un apoyo adicional”, comentó.

 

Calificó como viable el plan del Ejecutivo Federal, al “es una solución de fondo que va a ayudar a las michoacanas y michoacanos sin dejar de lado que debe de haber un combate contra la impunidad”.

 

“Nosotros no podemos, por esta ruta de combatir las causas, hacernos como que no estamos viendo el tema de que hay que combatir la impunidad. Esa se tiene que combatir. Significa terminar la investigación del asesinato de Carlos Manzo, terminar la investigación del asesinato de Bernardo Bravo, terminar varias cosas, varias carpetas de investigación que están”, acotó.

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

9

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com