El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, afirmó que no había forma de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no estuviera enterado de las operaciones que realizaba su exjefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, a través de la casa de bolsa Vector.
Anunció que solicitará a las bancadas del PAN en la Cámara de Diputados y el Senado la creación de una comisión especial de investigación para esclarecer el caso.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN presentó este lunes una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento, en contra de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. y de su titular, Alfonso Romo Garza, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Desde las oficinas de la FGR, el presidente nacional explicó que la denuncia se presenta con base en información oficial del gobierno de Estados Unidos, y no en rumores ni especulaciones.
“Consistente que, la Casa de Bolsa, es decir, la institución financiera propiedad de quien titulaba la entonces Jefatura de la Oficina de la Presidencia del anterior sexenio, está siendo denunciada, está siendo imputada, por lavado de dinero al narcotráfico en este país.”
“Y nosotros venimos a decirlo hoy con toda claridad, esto no es una ocurrencia del PAN, no se le está ocurriendo a la oposición en México, nosotros con base en esa noticia criminal, estamos generando esta denuncia de acuerdo a lo que dijeran instituciones gubernamentales de Estados Unidos, esto no es una columna, no es un tuit que a alguien se le ocurrió, es una imputación directa del Departamento del Tesoro, del gobierno de Estados Unidos.”
Citando al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder albiazul afirmó que no había forma en que AMLO no estuviera enterado de las operaciones que realizaba Alfonso Romo al frente de Vector, Casa de Bolsa.
“Decía, palabras de él: ‘No hay manera de que todo lo que pasa en la escalera, de arriba a abajo, no hay manera que no se entere el presidente. Todo se hace con la complacencia del presidente’, respuesta del mismo, Andrés Manuel López Obrador”, recordó.
Romero Herrera afirmó que no hay duda:
“El crimen organizado no solo penetró territorios, sino también instituciones. No tocó la puerta de Palacio, entró, se sentó a la mesa y dictó agenda.”
“Durante años nos dijeron que ellos eran distintos, que venían a erradicar la corrupción y a combatir al narco. Hoy, con hechos y no con discursos, queda claro que esa narrativa se vino abajo. La realidad alcanzó al obradorismo: los tentáculos del crimen llegaron hasta el corazón del poder presidencial.”
Jorge Romero exigió que la Fiscalía General de la República abra de inmediato una carpeta de investigación y que se cite a comparecer a los titulares de la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera, Seguridad y Protección Ciudadana, entre otros.
Además, anunció que instruyó a los grupos parlamentarios del PAN en la Cámara de Diputados y el Senado de la República la creación de una comisión especial para la investigación del caso Vector y que se indaguen a todos los actores involucrados y que caiga quien tenga que caer.
Por su parte, el vocero nacional del PAN, Jorge Triana dejó en claro que el caso no es un ataque al gobierno, ni a la presidencia:
“Es una investigación en contra de propietarios y de empresas encargadas de llevar a cabo movimientos financieros, de casas de bolsa, de bancas comerciales y de instituciones financieras”.
Triana exigió que en este país tiene que haber piso parejo para todos, no puede continuar este espiral de impunidad, al que se le debe de poner fin de inmediato.
Por su parte, el Director Jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Santiago Torreblanca Engell refirió que en el pasado ya se habían detectado casos de supervisión para detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sin embargo, apuntó que lo que no habíamos visto hasta el momento, es que el gobierno, con conocimiento a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Comisión Nacional Bancaria de Valores, “no movieran un dedo” sobre las acusaciones de lavado de dinero en una empresa ligada a gente cercana al gobierno.
Afirmó que estamos en un régimen que gobierna con la izquierda y que lava con la derecha.
“No les interesa sólo proteger banqueros, les interesa proteger a los beneficiarios finales de ese dinero. Que ya sabemos quiénes son, los políticos de Morena, Carmona, compañía y Andy”, aseguró.
Por su parte, la diputada federal Kenia López Rabadán señaló que las acusaciones que hoy se dan desde el gobierno de Estados Unidos obligan que la investigación no sólo sea en la Unión Americana sino también en México y “por eso acudimos a la Fiscalía General de la República”.
En tanto, la Secretaria de Asuntos Internacionales, Mariana Gómez del Campo manifestó que el PAN cree firmemente en las instituciones y van a presentar las denuncias que sean necesarias ante la FGR o cualquier otra institución que deba de investigar el caso.
Acompañaron a presentar la denuncia ante la FGR al líder nacional panista, la diputada federal, Kenia López, la Secretaria de Asuntos Internacionales, Mariana Gómez del Campo, el Director Jurídico del CEN, Santiago Torreblanca y el vocero nacional, Jorge Triana.
Redacción