El director médico del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez (INNNMVS), Adolfo Leyva Rendón indicó que opera con normalidad en sus servicios, horarios habituales y con el personal altamente capacitado.
En relación con la información que circuló por redes sociales que señala la falta de jeringas para realizar estudios de tomografía contrastada, informó en un comunicado que este servicio funciona de manera normal, “no ha habido repercusiones por diagnóstico o tratamiento en los pacientes hospitalizados, ni estuvieron en riesgo”, dijo.
https://twitter.com/innnmvs/status/1138649578109095941
Leyva Rendón explicó que las jeringas para la tomografía contrastada, son dispositivos especiales que se utilizan para introducir el contraste en los pacientes durante el estudio de imagen. Estos insumos médicos deben de cumplir determinadas normas y ser compatibles con el inyector con que cuenta el Instituto.
https://twitter.com/SSalud_mx/status/1138875429773668353
Cuando se trata de análisis de urgencia o prioritarios de hospitalización, se pueden practicar exámenes alternativos como resonancia magnética, tomografía por emisión de positrones (PET) y angiografías diagnósticas.
Redacción