Miércoles, 23 Abril 2025

Banners Admisión 2025 09

Martes, 28 Mayo 2019 17:11

IMSS emite recomendaciones para prevenir obesidad infantil

Escrito por

 

Para prevenir la obesidad infantil y sus complicaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza estrategias educativas como NutrIMSS, la nutrióloga María Cristina Sánchez Rodríguez, coordinadora de Programas de Nutrición de la División de Promoción a la Salud recomendó a los padres de familia vigilar que sus hijos menores de 15 años realicen algún deporte o actividad física como caminar, correr, saltar y andar en bicicleta, a fin de prevenir enfermedades como el sobrepeso y la obesidad.
 
Destacó que una alimentación correcta, tomar agua, dormir mínimo 8 horas diarias y la actividad física son aspectos importantes para prevenir las complicaciones de esos padecimientos.
 
Recomendó llevar a los menores a la Unidad de Medicina Familiar que les corresponda, con el médico familiar y el nutriólogo para establecer los requerimientos calóricos, nutrimentos y agua que necesitan de manera personalizada, de acuerdo con peso, edad, estatura, complexión y actividades que realiza el niño o niña.
 
Señaló que la obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Los niños obesos sufren dificultades respiratorias, mayor riesgo de fracturas e hipertensión y presentan marcadores tempranos de enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.
 
María Cristina Sánchez Rodríguez señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil y las enfermedades asociadas a ella se previenen mediante la actividad física, reducir el sedentarismo y garantizar un sueño de calidad para los pequeños, con ello, mejorará su salud física y mental.
 
La nutrióloga del Seguro Social recomendó a los padres de familia revisar la Cartilla Nacional de Salud, ya que ahí aparecen las referencias sobre el peso y estatura que corresponde, de acuerdo con la edad de las niñas y los niños.
 
Asimismo, limitar la ingesta de grasa y de azúcares; incrementar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres (frijol, lentejas) cereales integrales y frutos secos; realizar actividad física como correr, andar en bicicleta, saltar la cuerda, caminar o realizar algún deporte y reducir el sedentarismo.
 
Agregó que por lo menos una vez el año deben acudir con el médico familiar o a PREVENIMSS, para que los niños sean medidos y pesados; acudir al servicio de nutrición para recibir asesoría por parte del Nutricionista Dietista y llevar una alimentación saludable que favorezca el crecimiento y desarrollo del menor.
 
Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Banners Admisión 2025 01

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com