A pesar del reclamo del Gobierno Federal y de la escritora Beatriz Gutiérrez Müller sobre la venta de bienes culturales prehispánicos con valor histórico en París, Francia, la casa de subastas Christie’s terminó vendiendo las 72 piezas arqueológicas mexicanas.
Según un dictamen arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se identificaron que de las 87 piezas arqueológicas ofertadas, 72 constituyen bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de México, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos Artísticos e Históricos.
La subasta nombrada “Pre-Columbian Art & Taino Masterworks from the Flore Arts Collection” concluyó este miércoles 10 de noviembre desde las 9:00 horas, tiempo de México.
Desde su Twitter, Gutiérrez Müller llamó a detener este tipo de prácticas que “socavan la riqueza cultura” y a través de un comunicado indicó que la subasta de las piezas prehispánicas fomenta el saqueo el tráfico ilícito y blanqueo de bienes perpetrados por la delincuencia organizada transnacional.
https://twitter.com/BeatrizGMuller/status/1458066587936772102?s=20
En tanto, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, aseguró a Christie’s que el Gobierno de México iniciará procedimientos judiciales ante las autoridades francesas por las piezas en subasta, con el fin de proteger el patrimonio nacional.
También apeló a la ética de los “posibles compradores” que participen en la subasta y desistan de comprar el patrimonio nacional.
https://twitter.com/alefrausto/status/1458224176641331202?s=20