Este lunes entró en vigor la Constitución Política de la Ciudad de México, siendo esta una de las más jóvenes de América Latina.
La mañana de este viernes, dos sismos fueron registrados por el Sismológico Nacional.
En la Galería del Centro Cultural El Rule de la Ciudad de México fue inaugurada la exposición colectiva de diseño gráfico “KR100 Frida and Diego, a Creative Love”, conformada por 100 carteles elaborados por 93 artistas de 23 países, que permanecerá hasta el 5 de octubre.
Con el propósito de distinguir la solidaridad del pueblo mexicano y rendir homenaje a quienes se unieron en la tragedia tras los sismos de septiembre de 2017 que afectaron a la Ciudad de México y las entidades cercanas, se inauguró la muestra “19/S el día que nos reencontramos”, la cual se exhibirá en el Paseo de la Reforma de dicha ciudad.
Con un algoritmo desarrollado por el doctor del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, Armando Cuéllar, los habitantes del centro del país podrán saber con unos ocho segundos de anticipación si se aproxima un sismo como el del 19 de septiembre de 2017, cuyo epicentro fue cercano a la Ciudad de México.
El ajuar de la aristócrata maya Tz’ak-b’u Ajaw se integrará a la colección permanente que exhibe el Museo Arqueológico de Palenque Chiapas, tras concluir su exitosa exhibición en el Templo Mayor de la Ciudad de México.
El compositor originario de Zacatecas, Ernesto Juárez Frías, falleció el pasado jueves 6 de septiembre en la Ciudad de México.
Premiar a unos 20 mexicanos excepcionales en varias disciplinas es el objetivo de la primera edición del Festival México en la Piel que se celebrará del 11 al 14 de septiembre en el Club France, en la Ciudad de México.
La quinta edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México recibió durante sus 10 días de duración a 900 mil personas, quienes disfrutaron de más de 400 actividades en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.
Cada año, la Ciudad de México registra un hundimiento de entre ocho y 12 centímetros debido a la excesiva extracción de agua de los acuíferos, con efectos que podrían llegar a ser catastróficos para la infraestructura urbana, afirmó Efraín Ovando Shelley, investigador del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com