La diputada Irma Juan Carlos (Morena) sostuvo que ella, así como otros integrantes de su bancada, han señalado que se les permita “ser un canal de comunicación entre los ciudadanos, que así lo piden, con algunas dependencias; no solamente es Bienestar”.
Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al ser cuestionada sobre las declaraciones de algunos integrantes de su fracción parlamentaria respecto el trato y respuestas que les ha dado la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
En ese sentido, la diputada informó que, ante las manifestaciones de varios diputados y diputadas respecto al tema, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, buscará un diálogo con la funcionaria
“Estuvimos platicando con nuestro coordinador, y pues ya él va a platicar con la secretaria”, subrayó.
La diputada reiteró que no han “señalado otra cosa más que se nos permita ser un canal de comunicación entre los ciudadanos, que así lo piden, con algunas dependencias y no solamente es Bienestar, lo ha sido la Sader, lo ha sido el INPI, la Secretaría del Trabajo; por los distintos programas que nos corresponden”.
A pregunta expresa sobre los señalamientos enunciados durante una reunión privada de su grupo parlamentario, la legisladora respondió: “vamos a platicar con la secretaria, nosotros siempre vamos a recurrir al diálogo y a tratar de entender la forma de trabajar; y que se nos explique cómo podemos nosotros atender a las personas que se nos acercan”.
Recalcó que están en diálogo, “porque definitivamente que aquí no se trata de otro asunto más que se nos permita como diputados intervenir en algunos asuntos que se nos piden, como representantes populares.
“A quienes recorremos las comunidades la gente se nos acerca y nosotros estamos, a pesar de que ya no se hace la gestión, tampoco nos negamos a recibir los oficios que se nos entrega porque de alguna manera la gente confió en nosotros y también le debemos ese apoyo, esa confianza a la gente”, externó.
Hizo énfasis en que las y los diputados de Morena han recibido a distintos secretarios, secretarias, funcionarias y funcionarios, “los hemos escuchado atentamente y, a veces, hacemos preguntas desde nuestra percepción, quizás. Yo por ejemplo tengo una manera de ser, cada uno tiene una manera de ser, y quizás ahí es donde tenemos que atender esos temas”.
Cuestionada sobre si debe o no renunciar la secretaria de Bienestar, aclaró que eso es algo que no resuelven los legisladores. “Es una facultad de nuestra presidenta, una gran presidenta a la que vamos a apoyar siempre, a la que queremos, a la que nunca vamos a dudar en apoyar.
“Confiamos en que la comunicación va a mejorar, como lo vuelvo a decir, esto fue un tema interno, lamentamos que no haya pues esa seguridad de hablar temas internos, como lo debe de ser, y nosotros, así como platicamos de ese tema, pues platicamos de otros temas legislativos y siempre de manera respetuosa”, abundó.
Remarcó que habló con su coordinador “y el compromiso que hay es que: vamos a platicar con la secretaria y tratar de mejorar la comunicación”
“El coordinador siempre ha estado muy al pendiente de los asuntos y dispuesto a coadyuvar, a colaborar, y platicando con él ahorita, pues me dijo, ‘sí, tenemos que platicar y buscar a la secretaria y eso ya tiene que ser un tema superado’”, comentó.
Destacó que “si no hay autocrítica podemos perdernos también. Entonces, es muy importante. Nosotros recordemos que construimos un movimiento democrático donde las voces cuentan. Entonces, no es un asunto que tenga que ver con un pleito”.
Redacción