Jueves, 27 Junio 2024
Miércoles, 19 Junio 2024 10:06

Devaluación del peso es provocada por el nerviosismo de inversionistas ante reforma de morena al Poder Judicial: Bancada del PRI

Escrito por
Devaluación del peso es provocada por el nerviosismo de inversionistas ante reforma de morena al Poder Judicial: Bancada del PRI ESPECIAL

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, y el economista Mario Di Costanzo señalaron que el Gobierno Federal tiene serios problemas económicos que se han agravado por insistir en la reforma al Poder Judicial, lo cual ocasionó en la última semana que el peso se devaluara más de dos pesos, al pasar de 16.50 a 18.50 pesos.

 

En un comunicado relativo a su programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado también por el abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista aseguró que esta tendencia a la baja está manifiesta en los Pre Criterios de Política Económica 2025 que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, con una disminución de recursos, lo que subrayó, es un síntoma de que el país está quebrado. 

 

Precisó que hay tres maneras de hacer frente a esta responsabilidad para el próximo año: la primera, recorte al gasto público, que es castigar más a los ciudadanos; segunda, aumentar la deuda con el riesgo de pagar más intereses o como última salida, una reforma fiscal, donde la única manera de tener ese volumen que falta es aplicarla al consumo, es decir al IVA, medida que sería muy impopular.    

 

Moreira Valdez recordó que este año por ser cambio de Gobierno Federal, el proyecto de presupuesto se puede presentar hasta noviembre, pero advirtió que eso no significa que la incertidumbre se vaya a terminar, mientras la posibilidad de más endeudamiento sigue latente.

 

En su participación, el economista Mario Di Costanzo explicó que la inestabilidad en el mercado es porque las reformas al Poder Judicial van a cambiar estructuralmente a la economía. Detalló no es algo que pase y luego regrese a la normalidad, es una reforma retrógrada a la impartición de justicia y así se va a quedar.

 

Consideró un problema que se registre una burbuja financiera y con ello la intervención del Banco de México que tiene que recurrir a sus reservas internacionales para poner en circulación dólares. Indicó que es tanto el nerviosismo y demanda de dólares que sólo de esta manera se sostiene al peso y se evita una devaluación, pero agregó estas maniobras financieras no se pueden estar aplicando todo el tiempo.

 

El especialista financiero proyectó que si los Pre Criterios se aprueban como los envió Hacienda, varios programas sociales van a caer o se mantendrán sin aumento. Expuso el caso de la Pensión para Adultos Mayores, que ha recibido un incremento de 25 por ciento por año y ahora es de 6 mil pesos. Con ese ritmo, dijo, en 2025 tendría que ser más o menos de 7 mil 500 pesos, pero sólo se tiene calculado para ese programa 480 mil millones de pesos.    

 

Por eso, Di Costanzo apuntó que, si junto con el programa de Adultos Mayores sumamos más recursos para mejorar salud, educación, carreteras y energía eléctrica, se tendría que poner a los Pre Criterios, un billón de pesos más.

 

Además, dijo, si la propuesta de Claudia Sheinbaum de otorgar a las mujeres de 60 a 64 años una ayuda de 3 mil pesos bimestrales se requerirían 18 mil millones de pesos. Esto, concluyó, sería redondear un endeudamiento en 2 billones de pesos y el gasto total para el próximo año estaría cerca de los 10 billones de pesos.

 

En su intervención, el abogado Miguel Ángel Sulub anotó que derivado de esta quiebra en que se encuentra el país, la autoridad hacendaria comenzó un refinanciamiento de deuda en Nueva York, cerca de 894 millones de dólares que se vencen en abril de 2025, esto con la finalidad de reducir las presiones, pero que al final llegarán el próximo año.

 

 

Redacción

Cinthya Díaz Amaral

Twitter: @CinthyaLux  Comunicóloga en proceso, fanática de Zoé y ? de . Trabajo en  y 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com