Con un endeudamiento neto del gobierno federal de un billón 168 mil 313.9 millones de pesos, el gobierno del presidente López Obrador ha incrementado este rubro, en un 42 por ciento desde que asumió el poder.
En datos y análisis de Juan Ortíz, experto en temas legislativos, el déficit presupuestario ha incrementado durante los años de la Cuarta Transformación.
Este déficit es el más grande en los últimos 12 años en el análisis del experto, quien especificó que representa el 3.6% del PIB o el equivalente a 3.5 veces el presupuesto de la SEP.
De esta manera, para el 2023 Hacienda prevé que la deuda pública ascienda a 15.4 billones de pesos. Como dato adicional, la 4T inició esta cifra con un monto de 10.8 billones.
Sin embargo, se desconoce exactamente como se gastarán estos recursos el siguiente año, pues no se cuenta con datos precisos una vez llega a la Tesorería de la Federación (SHCP).
Con información de: Eme Equis