La discusión diplomática en la que se enfrascaron los gobiernos de Estados Unidos y Canadá el fin de semana sí afecta a las actuales negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero no es una señal de que la administración de Donald Trump quiera abandonar el acuerdo comercial, consideró este lunes Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
La relación binacional México-Estados Unidos, así como oportunidades comerciales a nivel global, son temas que se abordarán en la próxima Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a realizarse en Querétaro, del 13 al 15 de junio próximos.
En respuesta a los impuestos de su acero y aluminio, la Unión Europea anunció la imposición de aranceles a productos provenientes de Estados Unidos.
El martes, el principal asesor de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que el presidente Donald Trump quiere negociar de forma distinta el TLCAN y tener reuniones separadas con sus contrapartes.
El estado de Washington informó este lunes que presentó una demanda contra Facebook y Google, por presuntamente violar la ley estatal de financiamiento de campaña al no mantener información sobre quién compra anuncios de propaganda electoral.
Las siderúrgicas que envían sus productos a través del mayor ferrocarril de México han suspendido las exportaciones a Estados Unidos desde que la presidencia de Donald Trump impusiera aranceles al producto, según mencionó Ferromex, subsidiaria de Grupo México.
Liam Fox, secretario de Comercio Internacional del Reino Unido, criticó a Estados Unidos por las tarifas impuestas al aluminio y al acero y amenazó con aplicar medidas similares a productos estadunidenses.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, anunció este jueves que se impondrán medidas arancelarias al acero y aluminio a México, Canadá y la Unión Europea.
Un mandatario de alto cargo de Corea del Norte viajaba a Estados Unidos el miércoles para mantener reuniones que buscarían salvar la cumbre entre Kim Jong-un y Donald Trump sobre el futuro del programa nuclear de Pyongyang. Esta sería la misión diplomática norcoreana de mayor perfil que visita Estados Unidos en 18 años.
Corea del Norte derrumbó este jueves con explosiones los túneles de su centro de pruebas nucleares de Punggye-ri, al noreste del país, informaron los medios internacionales invitados a presenciar las detonaciones.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com