La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados -integrada por los legisladores Daniel Ordoñez Hernández, Braulio Guerra Urbiola, Hernán Cortés Berúmen, Lorena Corona Valdés, Víctor Manuel Sánchez Orozco, Virgilio Dante Caballero, Mirna Isabel Saldívar Paz, Rodolfo Nogués Barajas, Apolinar Casillas Gutiérrez, Ángel Alanís Pedraza y Ramón Bañales Arámbula-, hicieron un exhorto al Senado de la República a que apruebe la minuta de la reforma constitucional que elimina el fuero.
La diputada Cristina Jiménez Márquez (PAN) consideró que un muro no va a detener la migración ni la introducción de drogas ilegales a Estados Unidos, ni tampoco controlará la entrada de armas ilegales de ese país hacia México.
Un hecho sin histórico se dio este día en la cámara de diputados luego de que de forma unánime, la comisión de puntos constitucionales en Sa Lázaro aprobara un dictámen por el que se reforma la Constitución para dar fin al fuero del Presidente de la Nación, así como de funcionarios públicos que son cubiertos por esta figura jurídica.
La Cámara de Diputados aprobó con 269 votos y 25 abstenciones, el dictamen que reforma el artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para señalar que el gobierno federal, los estatales, de la Ciudad de México y de los municipios se coordinarán con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y estarán obligados a regular el trato digno y respetuoso que deberá darse a los animales.
Para disminuir el consumo de popotes, mediante acciones que promuevan los establecimientos de alimentos y bebidas, salvo si el usuario decide usarlos, el Pleno cameral aprobó en lo general y en lo particular, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, respaldó la posición del empresario Carlos Slim Helú de defender la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) y dijo que la postura de Andrés Manuel López Obrador de suspenderla “es retrograda”, porque se opone al desarrollo del país.
La Comisión de Desarrollo Social analiza un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a que establezcan protocolos para atender a personas que viven en situación de calle, respetando y vigilando sus derechos.
El presidente de la Comisión Especial para combatir el uso de recursos ilícitos en los procesos electorales, diputado Juan Romero Tenorio (Morena), estimó que en el actual proceso comicial, es necesario exigir rendición de cuentas y pedirle a la autoridad más proactividad en el desempeño de sus funciones, mayor transparencia y oportunidad de la información.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad con 299 votos la minuta de reformas a los artículos 1 y 28 de la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, a fin de que la norma se aplique en igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, su informe 2018: "La Educación Obligatoria en México".
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com