La reforma constitucional en materia de telecomunicaciones disminuyó los alcances normativos de algunos de los principios constitucionales, como la necesaria fortaleza que debe identificar la actuación de la autoridad investigadora adscrita al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), estableció la senadora Sylvia Martínez Elizondo.
En comparecencia ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, rindió cuentas ante los legisladores respecto a la situación actual del Instituto, así como los principales avances y retos.
on el objetivo de fortalecer el régimen de denominaciones de origen nacional, e incluir, la figura de indicaciones geográficas, el Senado de la República aprobó un dictamen que reforma la Ley de la Propiedad Industrial.
Con el propósito de fortalecer la cultura y tradiciones nacionales, además de contribuir a la economía nacional, en particular de las regiones indígenas, en el Senado se presentó una iniciativa para declarar la festividad de Día de Muertos como fiesta nacional.
Con 90 votos a favor y 29 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, que prevé una recaudación de cinco billones 279 mil 667 millones de pesos.
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular con 72 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones el dictamen a la minuta que envió la Cámara de Diputados que reforma diversas disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con lo que se garantiza la libertad de expresión y el derecho de las audiencias.
Con la finalidad de mejorar la salud y calidad alimenticia de las personas, debe aprovecharse el desarrollo científico con la aportación de la tecnología de los alimentos, consideró el presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República, Francisco Salvador López Brito.
El pasado 19 de octubre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018 (LIF-2018), con ingresos totales por 5 billones 279 mil 667.0 millones de pesos (mdp), que implican una ampliación de los ingresos presupuestarios por 43 mil 291.4 mdp respecto de lo propuesto por el Ejecutivo Federal.
Para evitar el uso político o personal del apoyo a personas afectadas por un desastre natural, en el Senado se propuso sancionar con seis meses a tres años de prisión y de cincuenta a cien días multa, a quien condicione el voto o realice promoción partidista o de difusión personal de su imagen o de un tercero, a través de la entrega, ofrecimiento o intercambio de apoyos o donaciones a víctimas.
En el Congreso de la Unión existen alrededor de 15 iniciativas pendientes de análisis que proponen revisar el financiamiento público a los partidos políticos, unas pretenden reducirles asignaciones y otras eliminarlas, refirió el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com