El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) causó la muerte de alrededor de 36.9 millones de personas en el mundo desde que se identificó la enfermedad en 1981. En la actualidad, más de 35.3 millones son portadoras del VIH según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en mujeres va en aumento y 21 por ciento de las 56 mil 540 personas afectadas en México pertenecen a este género, expuso la académica de la UNAM Patricia Volkow Fernández.
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) identificó genes que se asocian a un progreso acelerado, como a uno lento, de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la población mexicana y centroamericana.
Me siento vulnerable, me enfado con facilidad y de vez en cuando siento la necesidad de marcharme y dejarlo todo. Paso del interés a la indiferencia en una milésima de segundo, pues tan pronto me apetece llevar a cabo un proyecto como que me aburre soberanamente.
Día a día sentimos necesidades que nos producen ansiedad, incomodidad y que nos hacen ser infantiles. Sentimos vacíos en el alma cuando no logramos ser importantes, no nos dan la razón o cuando nos sentimos víctimas de lo que ocurre en nuestra vida.
Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon nuevos biomateriales con hidrogeles a base de nanopartículas de óxido de titanio y alúmina para regeneran o reconstruir tejidos óseos.
Con el servicio de digitalización del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 24 millones de derechohabientes se beneficiarán al dejar de acudir físicamente a las instalaciones a hacer trámites, afirmó el director de la institución, José Antonio González Anaya.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío 16 se extenderá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre el norte y noreste de país, sin embargo, causará lluvias fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.
Con una velada que evocó a través de la música y la palabra ese largo periodo de nuestra historia conocido como el Porfiriato, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó una serie de reflexiones en torno al ex presidente Porfirio Díaz, un hombre complejo que —a un siglo de su muerte— está siendo releído desde sus claroscuros y los legados a la vida cultura, política y socioeconómica de México.
El alcalde Tony Gali aseguró que gracias a los esfuerzos coordinados entre las instituciones y los tres órdenes de gobierno, en la capital –en un hecho inédito- 41 inmuebles del dominio público ahora cuentan con certidumbre jurídica.
Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.
Contacto: info@realidad7.com