En una mañana festiva, cientos de familias poblanas se sumaron al acto conmemorativo por el décimo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que esta vía es símbolo de la reconstrucción del tejido social.
“Vamos por el circuito todos los domingos. Este es un bien público que armoniza derechos: quien pedalea también conduce un vehículo. Nos toca conciliar, no confrontar”, afirmó, al tiempo que propuso una ciclovía permanente que conecte a Puebla con San Andrés y San Pedro Cholula.
También Alejandro Armenta anunció una próxima mesa de trabajo para definir la ampliación de horarios y fechas de la vía, con una resolución estimada en un mes. Se busca, así, el impulso de espacios seguros y accesibles para la práctica deportiva. El mandatario estatal recordó que cuando fue Senador de la República se trasladó en bicicleta en la ciudad de México pues es un medio eficaz de transporte.
El fundador de la vía recreativa, Giovanni Zayas, celebró el compromiso de las autoridades presentes. “Es la primera vez que compartimos esta vía con un gobernador y con representantes de los municipios metropolitanos. Soñamos con una vía permanente todos los domingos, como ocurre en otras ciudades de México”, dijo emocionado. Recordó que el gobernador incluso rodó esta mañana en una bicicleta tándem junto a su hija.
Magaly Plata, quien disfruta de la vía recreativa expresó que motiva a las familias a activarse físicamente y a una convivencia sana.
¡Qué viva el ciclismo! ????♀✨
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) May 26, 2025
Con la Vía Recreativa Metropolitana ?️ fomentamos el cuidado al medio ambiente ?, la sana convivencia ?? y la reconstrucción del tejido social ??, siguiendo la visión transformadora de nuestra presidenta, la Dra @Claudiashein . ??… pic.twitter.com/iLNbI9EDZF