Sábado, 01 Junio 2024

 

Atención Aspirantes 15

Martes, 13 Enero 2015 09:43

Plácido Domingo defiende la presencia de música en todos niveles educativos

Escrito por

Madrid, 13 Ene.- El tenor español Plácido Domingo defendió hoy la presencia de la música en todos los niveles educativos, ya que es un “pilar fundamental en la formación integral” de las personas, es necesario que “la ciencia y el arte estén unidos”.

Al recibir el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Salamanca, el también director de orquesta y productor manifestó que “cuando la música apasiona, estremece, conmueve, inspira, emociona, acerca lo distante, tonifica los recuerdos, llena los días de júbilo y dicha”.

En la ceremonia realizada en el Paraninfo de la institución, el tenor consideró importante la presencia de la música en los diferentes niveles educativos porque “en ella residen el espíritu, el alma, el sentimiento y el carácter.

“Considero la ópera como el arte de las emociones en general, y en mi caso particular como motor del entusiasmo y la pasión que me mueve cada día, que me insta a seguir estudiando nuevos papeles, a seguir aprendiendo”, expresó.

Asimismo, aseguró que con sus partituras se siente como estudiante con sus libros, solo que privilegiado de que a través de su voz o con la batuta delante de la orquesta “hacer felices a otras personas”.

En este acto, el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, recalcó que Domingo se une a una larga tradición musical de esta institución “por sus extraordinarios méritos musicales, por haber encarnado como pocos el hálito de vida que revelan y transmiten la música y el canto”.

Recordó que la Universidad de Salamanca recibió en 1254 del rey Alfonso X “El sabio” la orden para crear la que fue una de las cátedras de música más antiguas del mundo, que se interrumpió entre los siglos XVIII y XX.

En su oportunidad, el profesor de Ciencias e Historia de la Música, José Máximo Leza leyó el laudatio de Domingo, del que dijo es “uno de los más grandes artistas internacionales, que ha logrado llegar a millones de personas de todas las culturas haciéndoles disfrutar de bellezas que sólo la música es capaz de ofrecer.

“Sus virtudes musicales no sólo estriban en un timbre cálido, un instrumento intenso y refinado a la vez o en una tesitura lograda con talento y trabajo de atleta, sino en su capacidad de empatizar con el público gracias a una expresividad y una entrega que se perciben de inmediato” destacó.

La propuesta para conceder el doctorado la inició el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal; fue refrendada por la Junta de Facultad de Geografía e Historia, y aprobada por el Consejo de Gobierno y el Claustro de Doctores el 29 de mayo de 2013.

 

 

 

 

Información de: Notimex
Imagen de: www.classicfm.com

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

Atención Aspirantes 1

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com