Lunes, 31 Marzo 2025

BANERRS FENALI 06

Lunes, 30 Octubre 2017 17:03

Fin de semana de ofrendas y museos en Puebla

Escrito por

 

Este fin de semana en la Ciudad de Puebla se vivió la Décima Noche de Museos y el Corredor de Ofrendas, organizado por el Ayuntamiento.

 

Miles de personas han sido testigos de cómo la historia y la tradición se mezclan con el arte, a través de los 21 museos y 19 ofrendas a grandes personalidades que marcaron la historia de Puebla.

 

El “Corredor de Ofrendas” consiste en un circuito temático para que el visitante recorra las calles del Centro Histórico y celebre la tradición del Día de Muertos, apreciando el trabajo artístico de diversas instituciones a lo largo de 19 sedes.

 

El Corredor de Ofrendas, finalizará el 12 de Noviembre.

 

A continuación se enlistan las sedes participantes, que funcionan en los siguientes horarios:

 

Octubre 28 a Noviembre 2: de 10:00 a 22:00 hrs.

 

Noviembre 3 a noviembre 12.- 10:00 a 20:00 hrs.

 

1.   La familia Lagarto: pintores de los libros de coro de la Catedral, s. XVII. H. Ayuntamiento de Puebla /Palacio Municipal (Av. Juan de Palafox y Mendoza 14).

 

2.   Miguel Ángel Tena Salim: Consejo de la Crónica (Av. Juan de Palafox y Mendoza 14).

 

3.   José Luis Rodríguez Alconedo: artista e insurgente, s. XIX. Museo Universitario “Casa de los Muñecos” BUAP (2 norte 2).

 

4.   Charles J. Hall: arquitecto del Palacio Municipal, s. XIX - XX. Sala de Regidores del H. Ayuntamiento de Puebla (4 oriente 11).

 

5.   La cultura Cholulteca. Museo Tecnológico de Monterrey (4 norte 5).

 

6.   Manuel Fernández de Santa Cruz: obispo de Puebla, s XVII. Museo de Arte Religioso “ex Convento de Santa Mónica” (18 poniente 103).

 

7.   Hugo Leicht: historiador, s. XX. Secretaría General del Gobierno del Estado de Puebla. (14 oriente 1204).

 

8.   Cristóbal de Villalpando: pintor, s. XVII. Casa del Torno de la Gerencia del Centro Histórico (8 norte y 6 oriente).

 

9.   José Márquez Figueroa: pintor, s. XX. Barrio del Artista (8 norte 410, entre 4 y 6 oriente).

 

10.               Juan Tinoco: pintor, s. XVII. Casa Colorada del Sistema Estatal DIF (2 oriente 810).

 

11.               José Agustín Arrieta: pintor, s. XIX. Secretaría de Turismo Municipal-Herencia 811 (2 oriente 811).

 

12.               Melchor de Covarrubias: mecenas, s. XVII. Edificio Carolino. Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (4 sur 104).

 

13.               Chuchita: Museo Casa del Mendrugo (4 sur 304).

 

14.               Manuela Cecilia Lino Bello: maestra artesana textil, s. XX. Casa de la Cultura. Secretaría de Cultura y Turismo (5 oriente 5).

 

15.               Carmen Serdán Alatriste. Carmen Caballero de Cortés, Ángeles Espinosa Yglesias: mujeres en el Muro de Honor, H. Congreso del Estado de Puebla (5 poniente 128).

 

16.               Jesús Corro Ferrer: escultor, s. XX. Auditoría Superior del Estado (5 sur 1105).

 

17.               Elena Garro: escritora, x. XX. Secretaría de Salud “Antiguo Hospicio” (Av. Reforma 722).

 

18.               Eduardo Tamaríz Almendaro: arquitecto, s. XIX. Secretaría de Cultura y Turismo del Estado / CIS San Javier (Av. Reforma 1305).

 

19.               Pepita Albisua: pintora, s. XX. Museo UPAEP (11 poniente 1914).

 

 

 

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BANERRS FENALI 08

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com