Lunes, 17 Junio 2024
Jueves, 22 Enero 2015 20:31

Churchill y las ciencias, grandes aliados en la Segunda Guerra Mundial

Escrito por

Londres, 22 Ene.- El multifacético exprimer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, y los científicos de su época, fueron grandes aliados para ganar la Segunda Guerra Mundial con invenciones como la energía atómica y la cristalografía de rayos X.

Hoy, una nueva exhibición del Museo de Ciencia “Churchill’s Scientists” muestra a esos científicos que florecieron bajo el auspicio de Churchill, un gran entusiasta y aficionado a las ciencias.

Su bisnieto, Randolph Churchill, quien inauguró la exposición, parafraseó al primer ministro con la frase célebre de 1943: “Los imperios del futuro serán los imperios de la mente”, en clara referencia a los inventos científicos que revolucionaron el mundo.

Conocido como “el bulldog”, un sobrenombre otorgado por los soviéticos, recordó que su bisabuelo aprendió a volar los famosos hidroaviones o “seaplanes”, en 1912, “un deporte muy peligroso” para su época.

Y para ilustrar la pasión de Churchill por los aviones, la exposición cuenta con el avión a escala Bleriot XI, similar al que Churchill aprendió a volar en 1913.

Entre los objetos personales que se muestran está un overol o mameluco original de terciopelo verde, que utilizó durante los bombardeos aéreos de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Destacan entre las invenciones de su época, el radar de Robert Watson-Watt, crucial en el éxito de “la Batalla de Gran Bretaña” contra las fuerzas alemanas, la cámara que capturó los primeros microsegundos de la detonación de la primera bomba nuclear británica, y el radio telescopio de 76 metros, que fue el más grande en su tipo.

La retrospectiva muestra también los logros de científicas notables como Dorothy Hodgkin, ganadora del Premio Nobel de Química en 1964, quien descifró la estructura molecular de la penicilina en 1945 mediante la cristalografía de rayos X.

También se encuentra la nutrióloga Elsie Widdowson, quien realizó estudios de los impactos de una dieta racionada durante los años de la guerra.

El curador de la muestra Andrew Nahum afirmó a Notimex que durante su mandato Churchill apoyó el desarrollo de las ciencias y muchos de éstos contribuyeron a ganar la guerra contra los nazis.

“Churchill creía en el poder de las ciencias para el éxito de los operativos militares, veía cómo sobreponer obstáculos, y su legado fue que los científicos se volvieron más ambiciosos” en la búsqueda del conocimiento una vez que concluyó la guerra.

Nahum recordó que Churchill fue el primero en nombrar un asesor científico del gobierno, un cargo que prevalece a la fecha.

La muestra forma parte de las actividades de este año para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Churchill, quien fue primer ministro en dos ocasiones (1940-45 y 1951-55).

Estadista, oficial del ejército, historiador y escritor, ha sido el único primer ministro británico galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Como muestra de su legado literario, la exposición contiene los seis tomos históricos originales de “La Segunda Guerra Mundial”, con correcciones y observaciones del puño y letra de Churchill.

 

 

 

Información de: Notimex
Imagen de: www.taringa.net

Realidad 7 Noticias

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en Facebook!

REALIDALEAKS

Buscar tema

Realidad 7 es un sitio de noticias de corte político y periodismo digital.
Nuestra misión es llevar a la comodidad de tus dispositivos la información más relevante que sucede en el campo político de nuestro país.

Contacto: info@realidad7.com