El Programa de Obra Comunitaria es el número uno del Gobierno del Estado, con una inversión de mil millones de pesos en la entidad, destacó el mandatario estatal, Alejandro Armenta, al participar en la Capacitación a Delegados y Coordinadores, organizada por la Secretaría de Bienestar y a la que también acudieron delegados de la Secretaría de Deporte y Juventud.
Sentenció que se optimizan los recursos para hacer más con menos, pues la obra pública no es un instrumento de saqueo, ya que el objetivo es desburocratizar los procesos para incluir a todos los sectores en el desarrollo local.
Además el gobernador afirmó que este programa busca empoderar a la sociedad y promover la justicia social, mediante la participación ciudadana.
Alejandro Armenta resaltó la importancia del asambleísmo, a través del cual la población determinará cuáles son las obras prioritarias para mejorar su calidad de vida. Asimismo, enfatizó que los pilares de su gobierno son justicia, seguridad y riqueza comunitaria, y que la coordinación interinstitucional entre las secretarías de Bienestar, Desarrollo Rural, Deporte y Juventud, y Cultura es clave para la reconstrucción del tejido social.
El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, instó a las y los delegados de las 27 microrregiones a conducirse con transparencia y honradez, principios fundamentales de los gobiernos de la cuarta transformación. Los exhortó a asumir su labor con responsabilidad, recordando que este año se llevará a cabo un proceso electoral extraordinario en cuatro municipios.
En el ámbito de la comunicación social, el coordinador, José Tomé Cabrera, señaló que el gobierno de Alejandro Armenta se rige por una vocación de servicio basada en el Humanismo Mexicano y la Bioética Social.